Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Operativo de Aduana: secuestraron mercadería irregular por casi $190 millones

Los operativos se realizaron en las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Salta y Jujuy. Entre los objetos encontrados hay neumáticos, repuestos y ropa. La Aduana secuestró mercadería irregular por un valor de $190 millones en diferentes operativo que se realizaron en cinco provincias del norte del país. El operativo, conocido como Escudo Norte, se llevó a cabo en forma coordinada en puntos estratégicos de Misiones, Formosa, Chaco, Salta y Jujuy. Los controles se centraron en medios de transporte de pasajeros y empresas de envío de encomiendas, y se secuestró mercadería de origen extranjero que carecía de la documentación que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativa jujeña producirá snacks con papas andinas

Una cooperativa del norte de la provincia, con más de un centenar de pequeños productores asociados y una planta de alimentos que funciona en Maimará, empezará a producir papas andinas fritas. La apuesta, que busca “resignificar el mercado de las papas andinas”, es financiada a través de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e impulsada por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, en base a investigaciones del INTA y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). “Se partió de un trabajo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Tsingshan Mining desarrollara insumos para producir carbonato de litio en Jujuy y Salta

El holding del acero y los metales chino Tsingshan Mining invertirá US$ 120 millones para elaborar cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, insumos fundamentales para producir luego carbonato de litio. La estrategia de la compañía es desarrollar la cadena de valor del carbonato de litio entre Jujuy y Salta, donde desarrolla el proyecto Centenario Ratones junto a la francesa Eramet. El gigante chino Tsingshan Mining Development, principal productor de acero inoxidable del mundo, firmó un memorándum de entendimiento con el gobierno de Jujuy para construir una planta de producción de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio,…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Nuevo Director de la Estación Experimental de Cultivos Tropicales INTA Yuto

García Rodríguez remarcó la importancia de dar continuidad al trabajo en el territorio. Es necesario “trabajar con los productores, con las organizaciones para desarrollar este territorio que tiene tantas posibilidades y tantos problemas” El Ingeniero Agrónomo Matías García Rodríguez asumió como Director de la Estación Experimental de Cultivos Tropicales INTA Yuto en la provincia de Jujuy. El acto contó con la presencia del Director del Centro Regional Salta-Jujuy, José Minetti; la Directora de la EEA Abra Pampa, Fabiana Brizio; el Director de la EEA Salta, Marcelo Echenique, la Decana de…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

El mato mulato: una especie escasa en el mundo

En Argentina sólo se encuentran en Catamarca y jujuy. Los arrayanes, los matos, la pitanga, el horco molle y un sinfín de especies de árboles conocidos pertenecen a la familia de las mirtáceas, que suele caracterizarse principalmente por tener corteza lisa en sus troncos y ramas. En Catamarca tenemos 7 especies de mirtáceas, pero la más desconocida en el mundo de la ciencia es el mato mulato, cuyo nombre científico es Myrcianthes minimifolia y fue descubierta en 1985. “Se trata de un pequeño arbolito de esta familia tan peculiar, que también tiene corteza lisa, pero…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Grapia milenaria y producción agroecológica: arranca el Festival del Mate en CABA

Se realizará el 5 de noviembre, de 11 a 16, en el local de Moreno 945 en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá degustaciones y charlas en las que las y los productores contarán el proceso productivo, alejado de agrotóxicos, a diferencia de las grandes marcas de supermercados. Por: Gabriela Figueroa  El mate es una pasión nacional. Y es también motivo de debates, disputas productivas y desinformación. Para contrarrestarlo, desde Alimentos Cooperativos impulsan la realización del Festival del Mate. El 30 de noviembre es el Día de este producto icónico pero…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Jujuy: Furor por los alimentos libres de gluten que produce una cooperativa

Los integrantes de la entidad solidaria aprovechan los recursos naturales que da la tierra en la región de la Quebrada de Humahuaca y los conocimientos ancestrales que heredaron para elaborar este tipo de productos. Se trata de la Cooperativa Agropecuaria y Artesanal Unión Quebrada y Valles (Cauqueva), la cual nació en 1996 producto de la crisis económica que vivía el país, pero principalmente la provincia. Fue así que productores y productoras locales de la Quebrada de Humahuaca se juntaron y decidieron conformar una cooperativa con el objetivo de poder comercializar…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres productoras gestionan el 20% de las explotaciones agropecuarias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el dossier estadístico “Mujeres agropecuarias argentinas”, cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), desde una perspectiva de género. El 20% de las explotaciones agropecuarias (EAP) de la Argentina son gestionadas por mujeres productoras que, a la vez, concentran su participación en las superficies de menor tamaño -de hasta cinco hectáreas-, de acuerdo con los datos publicados este sábado por el Indec en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Instituto…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Fabrican alimentos con materias prima de la zona andina

Por:Aldana Barrionuevo Aprovechan los recursos naturales que da la tierra y los transforman en alimentos libres de gluten Son referentes dentro del cooperativismo en el norte de nuestro país por su trabajo asociativo desde hace más de 29 años fomentando la agricultura y producción local. La Cooperativa Agropecuaria y Artesanal Unión Quebrada y Valles (Cauqueva) de Jujuy ahora trabaja en el lanzamiento de nuevos productos alimenticios saludables realizados con materias primas de la región. La historia de Cauqueva comienza por los años ’90, cuando la crisis económica calaba hondo en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Tenemos que tratar que la riqueza quede en la región”

Catamarca es sede del 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande . El vicegobernador Ruben Dusso, recibe en la provincia a las y los vicegobernadores del Noa y Nea con un fuerte espaldarazo a las políticas de explotación minera. Ayer dio inicio el 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande en Catamarca. El vicegobernador de la provincia, Rubén Dusso, dio un fuerte espaldarazo a los proyectos del Corredor Bioceánico Ferroviario y a la explotación del litio. El Nea y Noa “no es la región más pobre o con menos recursos, sino…

Leer más