Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los tambos sanjuaninos tienen un gran nicho entre las delicatessen

“La vaca da leche, pero hay que ordeñarla” señala el refrán popular indicando que para hacer dinero en todos los ámbitos, es necesario trabajar. Entrevista a la analista Élida Thiery. Por: Adrián Alonso Y este es el caso del sector lácteo argentino analizado por la periodista agraria rafaelina, Élida Thiery. “El 2022 comenzó complicado. En el verano pasado se habían secado todos los maíces. Situación que con algunas pocas lluvias permitieron la mejora de las pasturas en algunos tambos hacia abril”, destacó a Suplemento Verde de DIARIO DE CUYO una de las…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Saputo destronó a Mastellone en el ranking de industrias lácteas

La firma de capitales canadienses, con central en Rafaela, pasó al primer lugar en recepción de leche cruda, relegando al segundo lugar a la emblemática fabricante de productos La Serenísima. Santa Fe ostenta cinco de las 10 empresas más grandes del país. Desde la caída de SanCor en 2005/06, cuando se produjo su disolución como cooperativa de segundo grado, Mastellone parecía ser inalcanzable para el resto de las empresas lácteas del país, con un promedio sostenido de 4 millones de litros diarios receptados. Sin embargo, la crisis de la cooperativa sunchalense significó al mismo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Nueva Cotar de la gente: nace la cooperativa de la láctea rosarina

Los trabajadores de Cotar comienzan a gestionar y producir como empresa recuperada. Fuertes expectativas para recuperar el mercado. “Nueva Cotar de la gente” es el nombre que tendrá la cooperativa de trabajadores que se formó en la emblemática firma láctea rosarina. Buscará recuperar la producción de la fábrica del barrio popularmente conocido como café con leche y volver a darle vida a la marca Cotar. Hoy llega un camión con materia prima y reanudarán la actividad en la planta. Tras la firma del acuerdo que se realizó el sábado pasado para que los trabajadores de Cotar se hagan cargo de la…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

La «caca» de vaca vale más que su leche

Los ganaderos de California están empezando a ganar más dinero vendiendo el estiércol de sus vacas que la leche, según ha informado el medio local The Fresno Bee. Uno de los materiales más usados para hacer compost es el estiércol. Los hay de muchos tipos, tantos como animales se usan en el mundo agrario. Ya hemos visto las características de algunos de ellos, como el de caballo, el de oveja o el de gallina (gallinaza). Hoy hablaremos del estiércol de vaca, muy útil para mejorar el contenido de nitrógeno y otros nutrientes de nuestro compost, además de ser un excelente inóculo microbiano para…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Productos hasta 72% más caros en el interior que en Caba e importantes subas intermensuales

La gran diferencia se observó en la lechuga, producto más alejado de los valores de referencia y le siguió el aceite con el 51%. La carne y la papa registraron en promedio incrementos del 16 y 20% con respecto al mes anterior. La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios, que compara el valor promedio de 15 productos en localidades de nuestro país con el programa precios cuidados o hipermercados de Caba. El informe corresponde a los valores registrados en diciembre en 50 localidades de siete provincias del país. Los productos cotejados…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Resurgir de las cenizas: el plan de Sancor para salir a flote y recuperar mercado

La cooperativa ya ordenó la deuda comercial e impositiva y ahora va por un fideicomiso con acreedores financieros. La suerte de tener una prima hermana con plata y la posibilidad de recuperar un negocio que vendió. Fuerte decisión política para acompañar la recuperación. POR DAVID NARCISO Mientras toda la atención está puesta en Avellaneda y Reconquista por el futuro de Vicentin, en Sunchales el consejo directivo de Sancor trabaja con perfil bajo en un plan de recuperación que cumple objetivos paso a paso.   Sin apoyo ni atención del gobierno nacional entre 2016…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Michetti: la leche es un bien de lujo, y reclamó que dejemos de gastar “en cosas superficiales”

Al ser consultada sobre la fuerte baja en el consumo de leche que se registró el último año, la vicepresidenta argumentó que “la calidad de vida no sólo tiene que ver con el consumo” y comparó la compra de ese alimento básico con el gasto en camisas o televisores. “La calidad de vida no sólo tiene que ver con el consumo”, dijo la vicepresidenta Gabriela Michetti al ser consultada sobre la marcada caída en el consumo de leche. Y agregó que “el poder adquisitivo es algo que hay que cuidar,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Un tambero de Villegas salió a vender leche a $20 pero la Municipalidad se lo prohibió

Un productor tambero salió a vender al público el litro de leche a 20 pesos para contrarestar los fuertes aumentos en los lácteos y la escasez en los supermercados. “La empresas le pagan al productor $10 el litro de leche y en góndola te la ponen a $60”, señaló. Desde Bromatología saliero a prohibirle las ventas y explicaron los motivos por los que no le permite vender leche directamente del tambo. En medio de los problemas por la escasez de la leche y el alto precio que ya superó el…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El furor por comprar leche en el tambo no cesa: el litro se vende a $24

Por: Javier Elgueta Desde hace algunas semanas mucha gente se volcó al tambo para conseguir la leche más barata. Este fenómeno no cesa y sigue mostrando que ante el aumento de precios en los supermercados la gente se la rebusca para encontrar una opción más económica. Y la encuentran en el Tambo Guercio,que se encuentra en el carril Mathus Hoyos, en El Bermejo. Hasta allí, durante este sábado muchos mendocinos fueron con sus botellas plásticas, bidones y hasta damajuanas para comprar leche, que se vende a$24 el litro. Además se puede comprar queso cremoso y para rallar….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Durante el 2018 cerraron 775 tambos en todo el país

La producción láctea cayó 12,7% en los últimos tres años y durante el año pasado cerraron 775 establecimientos, como consecuencia de la crisis de las economías regionales, según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). La investigación del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV señala que desde el 2015, las ventas en el mercado interno de la industria lácteas cayeron 10%, los precios crecieron 170%, el empleo en el sector se redujo 4,1% y la cantidad de tambos un 8,1%. En materia de producción, el sector registra…

Leer más