Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Diputados se refirieron al proyecto de moratoria previsional

La Cámara baja tiene entre pendiente el proyecto de Plan de Pagos para la Regularización de la Deuda Previsional, que cuenta con media sanción del Senado. egisladores de diversos bloques se expresaron en relación a la iniciativa que propone crear un plan de pago de deuda previsional para aquellas personas con edad de jubilarse pero que no hayan alcanzado la regularidad en sus aportes según lo establece la Ley. La Cámara baja, cuya presidenta es Cecilia Moreau, tiene entre sus proyectos pendientes al Plan de Pagos para la Regularización de la Deuda Previsional, que…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Sergio Massa llamó a discutir una nueva ley de alquileres porque la sancionada en 2020 “fracasó”

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que una nueva normativa debe “brindar certezas al propietario y garantías y tranquilidad al inquilino” El presidente de la Cámara de Diputados,Sergio Massa, llamó a “discutir” en el Congreso una nueva ley de alquileres que brinde “certezas” al propietario y “garantías y tranquilidad” al inquilino, al advertir que “fracasó” la norma sancionada en 2020. “En año anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó, y que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El recurso residual por ante el director general, ¿es residual?

Todo lo nuevo, termina en el recurso residual y no existe como contrapartida un equipo dentro de AFIP, especializado y técnico que los resuelva en tiempo y forma. La práctica nos indica que el pedido de suspensión de los efectos del acto, nunca se resuelve con carácter previo. Con lo cual todo el tiempo que tarda la resolución del mismo el acto se ejecuta, e incluso si la Administración ha decidido no resolverlo. Por Emilio Sarmiento A poco que se incursiona en la práctica del Derecho Tributario nos surge una primera…

Leer más
Economia Social 

Rige la nueva ley de alquileres, con contratos de 3 años y actualización anual

Los contratos que se firmen a partir de hoy deberán contemplar nuevas condiciones, en base a las previsiones contempladas en la flamante norma publicada ayer en el Boletín Oficial. Los contratos de alquiler que se firmen a partir de hoy deberán contemplar nuevas condiciones como la extensión de tres años y la actualización anual sobre la base de un índice oficial, en base a las previsiones contempladas en la flamante Ley de Alquileres publicada ayer en el Boletín Oficial. “Casi la totalidad de la ley se puede implementar de manera…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Apoyo industrial a Fernández: hubo aplausos para la promesa de “menos bicicletas chinas y más producción nacional”

El discurso del presidente electo obtuvo un masivo respaldo de los industriales, quienes prometieron acompañar su gestión con aportes y consensos. Por Andrés Sanguinetti arado y recorriendo el escenario como un profesor universitario dando clases o a la manera de un abogado durante sus palabras finales ante un jurado, así pronunció su discurso Alberto Fernández ante un millar de industriales, hombres de negocios, del campo, de los servicios y algunos dirigentes gremiales que se acercaron a Parque Norte a escuchar al presidente electo en el marco de la 28 Conferencia Anual…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Bolivia prohibe transgénicos en su territorio y el latifundio

 MAURICIO BECERRA La ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales, el 15 de octubre,  prohibe la concentración de la propiedad de la tierra y el latifundio;  el uso de transgénicos en Bolivia y crea un fondo de justicia climática. En el mes de septiembre de 2012 se aprobó en la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien y fue promulgada el 15 de octubre reciente, después de…

Leer más
Economía Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

LAS CONDICIONES IMPERANTES

Un artículo de contrabando en el proyecto de ley de presupuesto consensuado con el FMI POR SEBASTIAN SOLER El presidente Mauricio Macri, que se ufana de profesar el culto a la verdad y el respeto a las instituciones, camufló en el articulado del proyecto de ley de presupuesto que consensuó con el Fondo Monetario Internacional un cambio a la Ley de Administración Financiera que demuestra su desesperación por flotar aferrado a la inversión especulativa de corto plazo hasta el último día del naufragio que ha provocado su política económica. Es una…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! 

Monseñor Aguer, duro contra Macri por haber dado luz verde a debatir el aborto: “Es un gobierno sin principios”

Lanzada la discusión sobre el aborto legal, monseñor Héctor Aguer, arzobispo de La Plata, fue durísimo este sábado con el presidente Mauricio Macri, al sugerir que “ni sabe hacerse bien la señal de la cruz” a pesar de su formación religiosa. “Este es un gobierno sin principios de orden moral y natural”, denunció. Aguer adhirió al pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Argentina, que reclamó un “diálogo sincero y profundo” sobre la interrupción voluntaria del embarazo, de cara al debate en el Congreso. En ese sentido, habló de “una serie de…

Leer más
Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

La Cámara alta sancionó leyes de fomento a la Marina Mercante e Industria Naval

Sin debate, el Senado aprobó las iniciativas que habían sido devueltas por Diputados con modificaciones. 30 de noviembre de 2017 El Senado sancionó, sin debate, las leyes para fomentar la Marina Mercante y la Industria Naval. Ambos proyectos habían recibido media sanción el año pasado, pero su tratamiento en Diputados fue sinuoso. Tras idas y vueltas, la semana pasada la Cámara baja aprobó las iniciativas de los senadores Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) y Fernando “Pino” Solanas. Los textos fueron devueltos con modificaciones y, finalmente, este miércoles a la medianoche…

Leer más
Economia Social Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

De madrugada, ingresó al Congreso la reforma laboral del Gobierno

Establece beneficios para los empresarios que blanqueen a sus trabajadores durante el primer año de aplicación de la Ley; mantiene el concepto de “banco de horas”; establece cambios en el cálculo de indemnizaciones y aborda las licencias por paternidad. El proyecto de “Ley de ordenamiento laboral”, conocido como reforma laboral, ingresó a la Cámara de Senadores de manera electrónica a la 1:01 de la mañana del sábado, por lo que para el ingreso formal deberá esperar hasta el martes, cuando la Mesa de Entradas le otorgue en número de expediente….

Leer más