Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

AFIP logró retener un suculento cargamento que estaba flojo de papeles

La DGI incautó un importante cargamento de maíz en la localidad de Luján, en la provincia de Buenos Aires. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 595 toneladas de maíz con un valor de mercado cercano a los $30.000.000, por no contar con la documentación de origen. La planta donde se realizó la inspección está ubicada en la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires, y el total secuestrado equivale a la carga de 22 camiones, según informó en un comunicado el organismo…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Fraude agroexportador: la Aduana desmanteló 60 sociedades fantasmas

La Dirección General de Aduanas (DGA) desarticuló una maniobra mediante la cual empresas exportadoras de granos intentaron realizar operaciones de venta de materias primas a través de la creación de 60 sociedades fantasmas en las que pusieron como titulares a personas de bajos recursos económicos que desconocían esas transacciones multimillonarias. El objetivo de la operación frustrada por el organismo de control estatal había sido “diseñada exclusivamente para fugar divisas” y evadir al fisco, según se informó a través de un comunicado. Y la razón por la que la DGA detectó esos intentos y los denunció ante la Justicia fue…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Por no sembrar bien, se pierden 520 kilos de maíz por hectárea

El dato surge de una evaluación realizada sobre 375 sembradoras que trabajan en Argentina. De esta manera, lotes mal sembrados pueden perder un 20% de potencial de rendimiento. Una evaluación sobre sembradoras que trabajan en Argentina determinó que con una singulación de 92% se están perdiendo 520 kilos de maíz por hectárea. El dato fue compartido por el portal Maquinac, en un artículo que hizo foco en la importancia de la calidad de siembra, como base del rendimiento futuro que logre el cultivo, especialmente el maíz. Uno de los puntos esenciales es el…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

AFIP desarticuló estafas con 1.700 toneladas de granos en Córdoba

La AFIP realizó fiscalizaciones presenciales y detectaron irregularuidades con la declaración de insumos para engorde, diferencias de existencias de granos y atrasos de 2 meses en la declaración de stocks. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló maniobras fraudulentas en la producción y comercialización de granos por 1.700 toneladas en la provincia de Córdoba. El organismo conducido por Carlos Castagneto detectó irregularidades en dos establecimientos dedicados a la cría y engorde de ganado vacuno y porcino en las zonas rurales de las localidades…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Según el INDEC, las economías regionales aportaron u$s8.000 millones en los primeros siete meses del 2022

Las economías regionales cumplen un rol estratégico en la economía la Argentina, no solo como generadoras de divisas sino también de empleo y lo que significa su derrame en las provincias en las que desarrollan su actividad. Desde la pesca, pasando por la lechería, la vinicultura, la avicultura, la producción de limones y derivados hasta el arroz, todos estos y más alimentos produce Argentina, justamente en una era en la que alimentar al mundo se convirtió en todo un desafío. En este marco los datos son alentadores en cuanto a…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Maniobras de evasión por más de 53.000 toneladas de granos desarticuló este año la AFIP

De acuerdo con lo informado por el organismo, la cifra representa la carga de más de 1.778 camiones con acoplado que, puestos uno detrás de otro, alcanzan los 35,5 kilómetros de extensión. Por Miguel Vencius – EL ABC RURAL La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló, en lo que va del año, maniobras de evasión en la comercialización de granos que involucran un total de 53.318 toneladas que representan la carga de más de 1.778 camiones con acoplado que, puestos uno detrás de otro, alcanzarían los 35,5 kilómetros de extensión. La materia prima…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Quiénes son los que se sientan arriba de U$S 20 mil millones en granos de soja

La producción está muy concentrada: el 10% de los productores absorbe el 57% de la superficie cultivada con la oleaginosa. En La Rioja y Jujuy, ese porcentaje se arrima al 100%. Por: Randy Stagnaro La exclamación del presidente Alberto Fernández, en el sentido de que uno de los “desafíos” de su gobierno es “enfrentar a los que guardan 20 mil millones de dólares y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita», junto con el juramento: “No me van a torcer el brazo”, puso de relieve uno…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Según Economía, en los primeros 5 meses del año las exportaciones fueron «récord histórico»

De enero a mayo acumulan 35.917 millones de dólares. Es 13% más que el récord anterior del mismo período de 2013. El trigo y el maíz lideran la suba. Esperan que esta año termino con USD 90.000 millones. La ministra de Economía, Silvina Batakis y el canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron una reunión de trabajo en el Palacio de Hacienda este lunes 18 de julio. Allí analizaron las estadísticas del comercio exterior, donde se destaca que las exportaciones se encuentran en “niveles récord en los primeros 5 meses del año”, alcanzando…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Commodities del agro: por boom de precios ingresarían u$s16.000 millones más que en 2020

En primer cuatrimestre de este año la soja promedió los u$s648 la tonelada en los puertos argentinos, un precio que se ubica 20% arriba del valor medio del 2021. Por Yanina Otero Un poco en broma pero con datos bastante ciertos algunos economistas dicen que “la soja es peronista” y es que el valor de la oleaginosa no solo alcanzó su pico histórico de u$s650 la tonelada durante la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2012, sino que también bajó hasta los u$s380 cuando el presidente era Mauricio Macri, para luego…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Granos se dispararon hasta 3% en Chicago: maíz quiebra récord de casi una década

Es debido a la preocupación por el clima desfavorable para los cultivos en Estados Unidos y la guerra de Ucrania, que perturba las exportaciones del grano. Así, el maíz trepó a casi u$s320,16 la tonelada. Por su parte, la soja avanzó a u$s630,06, mientras que el trigo subió a u$s411,71, y se acercó a un máximo de cuatro semanas. Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago (CBOT) superaron este lunes los u$s320 por tonelada y alcanzaron un máximo de casi una década, debido a la preocupación por el clima desfavorable…

Leer más