Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Análisis del empleo registrado privado: en octubre de 2022 se mantuvo el sendero de crecimiento

Un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó la situación del empleo registrado privado en octubre del 2022. En el mismo,  analizaron la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en octubre de 2022 y su evolución desde la aparición del COVID-19. Para su realización, utilizaron una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) en su serie desestacionalizada (ya que esto permite…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Turismo e industria impulsaron la tasa de empleo

La cifra corresponde al primer semestre, según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. La media nacional es de entre el 44 y el 45%. Para el ministro Romero se recuperaron 10.000 puestos de trabajo “que se perdieron durante Rosana Bertone-Mauricio Macri”. L a tasa de actividad en Tierra del Fuego alcanzó en el primer semestre del año el 48,7%, la más alta de los últimos seis años con 4,7 puntos de aumento sólo en los primeros seis meses de 2022. En la provincia se cuentan alrededor de 84.000…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Modificaciones en el Repro: Trabajo habilita visitas de evaluación a las empresas

El Repro tiene como objeto establecer un subsidio a la nómina salarial de las empresas que ingresen al sistema. Este jueves, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo realizó modificaciones al Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro), y habilitó visitas de evaluación a las empresas. En este sentido, se estableció que los trabajadores dependientes de los sujetos empleadores que ingresen al Programa no deberán percibir una remuneración total superior a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, en lugar de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En junio continuó la tendencia positiva y ya se crearon más de 600 mil empleos registrados en el último año

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores). Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En mayo y junio la economía siguió creando puestos de trabajo formales en el sector privado

Desde enero 2021 hasta mayo de 2022, 300.000 personas accedieron a un puesto de trabajo formal en empresas privadas, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales. El empleo asalariado registrado privado creció en mayo 0,4% mensual, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), porcentaje que se replica en junio, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), consignó el Ministerio de Trabajo en su Panorama mensual del Trabajo Registrado. Este proceso de inclusión laboral que se extiende durante 17 meses consecutivos de crecimiento del empleo permitió la incorporación de 300.000 trabajadoras y trabajadores…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Fomentar Empleo: Qué es y cómo acceder al programa

Es un plan impulsado por el ministerio de Trabajo para promover el acceso a empleo de calidad y la formación profesional de trabajadoras y trabajadores de 18 a 64 años. El gobierno nacional lanzó el programa Fomentar Empleo, una iniciativa a cargo del ministerio de Trabajo que busca facilitar la contratación y la formación de trabajadoras. Está destinado a personas desocupados y con dificultades para ingresar al empleo formal. Al plan serán destinados 500 millones de pesos en cuatro años y la intención es sumar 1,2 millones de personas al…

Leer más
Economia Social Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

La AFIP detectó explotación laboral y un 85% de irregularidades en la registración de trabajadores en campos de papa en San Luis y Córdoba

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades en las condiciones laborales de trabajadores de campos y frigoríficos, dedicados a la producción de papas en Córdoba y San Luis. En los operativos, que se llevaron a cabo en establecimientos de la zona de Traslasierra en el marco de las tareas permanentes de control y fiscalización del cumplimiento de la normativa de seguridad social por parte de la AFIP, se identificaron un total de 103 trabajadores y trabajadoras, de los…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Detectan explotación laboral en una finca tabacalera en la localidad de Monterrico, Jujuy

Fue a partir de una denuncia presentada ante el Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata de Personas. El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas recibió una denuncia donde se manifestaba que en un predio donde se cultiva tabaco ubicado en la ruta 44 del departamento de Monterrico, provincia de Jujuy, trabajarían niños menores de entre 12 y 16 años y varios trabajadores y trabajadoras que serían explotados laboralmente. A partir de la denuncia el Comité…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio

El ministerio de Trabajo difundió los resultados de sus últimos relevamientos. Entre los datos más relevantes se encuentran que el trabajo registrado mostró en agosto un crecimiento de 2,8% interanual, al sumar un total de 12.158.000 empleos, mientras que frente a julio pasado marcó una mejora de 0,5%, por la creación de 54.600 puestos. El número total de trabajadores surge de la suma de las 9.670.000 personas asalariadas registradas (sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y de los 2.487.000 de trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). De esta…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La trampa de los proyectos de reducción de jornadas laborales: más flexibilización

El “4×8” ya fue ensayado por algunas multinacionales en el mundo, pero lejos de beneficiar al trabajador se pone énfasis en aumentar la producción, achicar gastos empresariales y crear fidelización. Por: Andres Gaudin En Francia la idea naufragó, y los empresarios de Europa lo festejaron, cuando en 1998 el presidente François Mitterrand se vio forzado a rever su intención de establecer un régimen laboral reducido a 35 horas semanales de trabajo, cinco jornadas de siete horas y dos días de descanso. Ahora, en algunos países del Occidente capitalista se habla de…

Leer más