Economia Social NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

El basural y el club de polo, contrastes de una pelea desigual

En Luján está el basural a cielo abierto más grande del país. Hay un proyecto para reconvertirlo en una planta de tratamiento y reciclado, que tiene un predio ya asignado, vecino a un exclusivo haras de Open Door. Sus propietarios lo rechazan, con la ayuda de políticos de JxC. Por: Agustín Espínola (Cooperativa Ladran Sancho)* A pocas cuadras de la Basílica de Luján se encuentra el basural a cielo abierto más grande del país. Existe un proyecto para reconvertirlo en un ecoparque, que incluirá una planta de tratamiento y reciclado y…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Un Estado más ágil para los sectores vulnerables

Por Violeta Pastoriza – Militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)    El vínculo institucional entre el Estado y las organizaciones sociales es como un rompecabezas donde las piezas son de diferentes cajas, no encastran. Los políticos quieren la foto, nosotros la obra, y en el medio hay un montón de papeles y procesos que no tienen nada que ver ni con la foto ni con la obra. El sistema funciona de tal manera que es mucho más fácil hacer una consultoría y cobrar millones de dólares por algo que no tiene ninguna…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Productores rurales donaron 10 toneladas de verduras a hospitales y comedores

#GALERIA Los pequeños productores y productoras nucleadas en la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) donaron cerca de 10 toneladas de verduras frescas a dos hospitales de la ciudad de La Plata y diferentes comedores populares de la región. Se trata de una acción solidaria dispuesta por las más de 30.000 familias agricultoras organizadas en el MTE-UTEP para garantizar el acceso de alimentos sanos y frescos en el marco de la pandemia por el Covid-19, informó esa organización social. Según detallaron, las verduras fueorn entregdas al Hospital Gutiérrez…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Los niños en la Puna coquean para pasar el hambre”

Lo dijo una de las referentes del MTE, una organización que tiene comedores y merenderos en diferentes puntos de la provincia, sin ayuda del estado. Imprimir Niños de la Puna coquean para evitar sentir hambre. Los comedores y merenderos de MTE brindan asitencia en distintos puntos de la provincia. Desconocen la tarea de la Ministra de Desarrollo Humano y el plan de contingencia.   La situación crítica que atraviesa la gente de escasos recursos se hace cada vez más visible en el crecimiento de los merenderos y comedores. Día a día…

Leer más