Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

De la economía de mercado a la economía regenerativa

POR DANTE JAVIER MIRANDA Más que “el  lento y agónico agotamiento del modelo económico” Neoliberal, lo que comenzó a quedar al descubierto es la gran magnitud de la Crisis del Modelo Civilizatorio Capitalista. El modelo civilizatorio capitalista implica las democracias burguesas surgidas a partir de la Revolución Francesa y el Constitucionalismo EE.UU, el modelo productivo surgido a partir de la I Revolución Industrial y la constitución de los Estados Nación; que es todo lo que está en crisis: democracias, modelo productivo y soberanías nacionales. Lo que se ha dado en…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

PRIMERO LOS MÁS DÉBILES

El gobierno que prometió elegir a los jubilados antes que a los bancos,  empezó a cumplir su palabra. Durante la experiencia neoliberal que nos ha tocado vivir en los últimos cuatro años, los beneficiarios de la seguridad social hemos sido los patos de la boda. Los haberes previsionales perdieron, de punta a punta, el 27% de poder adquisitivo, pero a ello hay que sumarle la pérdida producida por la desaparición de los llamados beneficios indirectos, que a partir del incremento desmesurado de los servicios públicos o de los medicamentos han…

Leer más
Columna de actualidad Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Nobel de economía Joseph Stiglitz: “Macri y el FMI provocaron el desastre”

El economista afirmó que la política económica del gobierno fue “una apuesta fallida”, respaldada por una comunidad internacional “enceguecida” por modelos caducos.  “El experimento neoliberal ha sido un fracaso espectacular”, señaló. El profesor Joseph Stiglitz es una excepción lúcida en el castillo calculador del imperio liberal. Consiente, según escribe, de que “el experimento neoliberal ha sido un fracaso espectacular”, Stiglitz promueve hoy lo que el denomina “un capitalismo progresista” como reemplazo al fracasado ultra liberalismo. No es un antiliberal pero si un reformista y, sobre todo, un acérrimo adversario de las políticas del FMI. Precisamente, cuando ocupaba el puesto…

Leer más
Economía Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Desindustrialización macrista

El actual ciclo de destrucción de la industria nacional se reconoce en iguales procesos de la dictadura con Martínez de Hoz y de la convertibilidad con Cavallo. Desde diciembre de 2015 acumula un retroceso de 7,4 por ciento y casi 100 mil empleos menos. Por Alfredo Zaiat El proceso de desindustrialización que se despliega en la economía macrista es una continuidad del iniciado por la dictadura de 1976 con José Alfredo Martínez de Hoz y retomado en los noventa con la convertibilidad de Domingo Felipe Cavallo. En cada una de esas…

Leer más
Economía Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

SE ROBARON DOS PBG

El gobierno de Macri incrementó la desigualdad POR GUSTAVO GARCÍA ZANOTTI Las 7.139 familias más pudientes de la Argentina poseen activos por U$S 81.000 millones en el año 2016. Estas representan el 1% más adinerado del capítulo de Bienes Personales en el Anuario de Estadísticas Tributarias que produce la AFIP. Dichos activos equivalen a dos veces el Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Santa Fe del mismo año. En los últimos años se ha popularizado la exhibición de la desigualdad por segmentos poblacionales. El movimiento Occupy Wall Street arengaba por entonces: “Somos el 99%”, en…

Leer más
Ciencia y Educación Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La filosofía que nos hace falta para detener la avalancha neoliberal

“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos”. Maquiavelo “No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa”. Ortega y Gasset. Nos tentamos en señalar que, como nunca en la historia humana, nos enfrentamos a dilemas tan serios y tenebrosos, y ello, en función a lo que todos lo comprobamos día tras día, desastres ecológicos, cambio climático, agrotóxicos que todo lo envenenan y por si todo fuera insuficiente, el avance neoliberal que se nutre de fascismo y hacen de las suyas. ¿Pero,…

Leer más
Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

LEONI (Festram) / “Los sindicatos vamos a resistir, pero también es necesaria una perspectiva política”

Claudio Leoni nos recibió en su oficina, en el fabuloso y moderno edificio que tiene la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM). Fue en el contexto del Encuentro Anual de la Red de Comunicadores del Mercosur que se llevó a cabo en las instalaciones de Festram. Secretario General de la Federación que nuclea a 42 gremios de la provincia, Leoni afirmó respecto al momento político que atraviesa nuestro país “el panorama es muy crítico, no se ha tomado verdadera dimensión de los cambios en los…

Leer más
Ciencia y Educación Economia Social Economías Regionales Microemprendimientos NOTICIA NUEVA!!! 

Economía popular y hegemonía

  El 4 de noviembre se realizaron las Jornadas de “Economía y Hegemonía: el proceso argentino 2000-2015”, como parte del proyecto de investigación del mismo nombre que se lleva a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Del debate participó una pluralidad de estudiosos del proceso económico de ese período: Ricardo Aronskind, Alberto Bonnet, Alejandro Gaggero, Jorge Gaggero, Pablo Míguez, Adrián Piva, Fernando Porta, Alfredo Pucciarelli, Eduardo Rinesi y Martín Schoor, entre otros. Hubo importantes contribuciones explícitas a la comprensión de las características de los gobiernos kirchneristas, de sus…

Leer más