Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Presupuesto 2021: El ajuste cínico de Larreta

Conocé cómo ajusta Larreta a los porteños y porteñas. Análisis detallado de partidas del gasto y la proyección de ingresos públicos, para la jurisdicción porteña y su Presupuesto 2021. Informe UNDAV. La UNDAV (Universidad Nacional de Avellaneda), desde su Observatorio de Políticas Publicas, ha generado un informe relacionado al presupuesto 2021 para la Ciudad de Buenos Aires. En este informe pasan a dar un análisis detallado de partidas del gasto y la proyección de ingresos públicos, para la jurisdicción porteña. El informe destaca inicialmente “que el presupuesto presentado por el ejecutivo porteño…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Por qué quienes endeudan al país siempre resultan impunes

Funcionarios que son funcionales a las formas de reproducir y ampliar patrimonios del poder económico. Las clases altas no demandan desarrollo económico, crecimiento, estabilidad ni tener un mercado interno prospero, sino solo poder comprar dólares y fugarlos, pidiendo que el Estado se endeude para financiarles dicho proceso. Por Julián Zícari Desde la implantación del neoliberalismo con la última dictadura militar la deuda no ha parado de crecer. No obstante la finalidad de esa deuda nunca ha sido para promover mejores condiciones de vida para la población: no se utilizó el dinero para…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Guillermo Moreno: “El mundo de los neoliberales y los socialdemócratas se acabó, no existe más”

El exsecretario de Comercio Guillermo Moreno dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19. La reflexión sobre la geopolítica, las dificultades económicas del país y el debate sobre la doctrina peronista en la gestión económica. Foto Marco Cristiani Por Santiago Asorey y Boris Katunaric El dirigente peronista Guillermo Moreno dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19. El tablero geopolítico, las dificultades económicas locales y el debate sobre la doctrina peronista, entre otros temas.  APU: ¿La crisis del…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Realizan ruidazo contra políticas de ajuste en Argentina

Una multitud de ciudadanos protestó en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país contra las políticas neoliberales del Gobierno argentino. Horas después de que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, brindara su discurso anual ante el Congreso este viernes, una multitud de ciudadanos protestó en la Ciudad de Buenos Aires (capital) contra las políticas neoliberales del Gobierno. La convocatoria realizada a través de las redes sociales con la etiqueta #1MRuidazoNacional replicó en varias de las grandes ciudades del país, y tuvo su epicentro en la emblemática Plaza de Mayode la capital, frente a la Casa Rosada (sede de Gobierno). Hasta allí…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

“El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son rentables”

Clara Valverde, activista política y social y escritora, presenta su nuevo libro ‘De la necropolítica neoliberal a la empatía radical’ (Icaria / Más madera) “El poder neoliberal se asegura que los incluidos no se fien de los Excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se solidaricen con ellos” Clara Valverde introduce su nuevo libro con la alusión al texto de una pintada en la pared: “Con la dictadura nos mataban. Ahora nos dejan morir”. En ‘De la necropolítica neoliberal a la empatía radical’ (‘Icaria/Más madera’) esta activista…

Leer más
Economia Social Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Informe del CEPA: en el último trimestre se dieron 20 mil despidos y suspendidos en la industria

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en los últimos meses de septiembre, octubre y noviembre se dieron 20.800 despidos y suspendidos en el sector industrial. Siete veces más respecto al último trimestre de 2017. La mayoría son Pymes, de las cuales gran parte se encuentra en la provincia. En total, en el año se registran 60 mil despidos. Son más de 20 mil los despedidos y suspendidos que se registran en lo que va del último trimestre del año, en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Pero en total,…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Pequeños productores deben cooperativizarse para no arruinarse”

Ante recientes manifestaciones periodísticas de pequeños productores de tomate, banana y otros,  que reclaman la asistencia gubernamental, se expresó el experto en economía social José Yorg, aludiendo que “en tiempos de neoliberalismo es oportuno generar producción, distribución y mercadeo cooperativo”. Señaló Yorg que “está claro que es vital la asistencia de los gobiernos, pero debemos  tener otro criterio y afrontar la realidad que nos plantea el capitalismo en su etapa financiera que restringe las economías regionales”. “La atropellada  neoconservadora actual-fijó el educador social-, nos presupone construir otra economía paralela, contestataria,  y al mismo tiempo  de desarrollo…

Leer más
Ciencia y Educación Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La economía social y solidaria en tiempos de neoliberalismo

Edgardo Form* (Especial para sitio IADE-RE) | “La economía asociativa, social y solidaria es la antítesis del neoliberalismo”, reafirma el autor. “Una inmensa ola de neoliberalismo conservador cubre el mundo, dominándolo todo. Lo paradójico de este triunfo del capitalismo es que no ha instalado en el mundo una sociedad de paz, ni de bienestar general. Por el contrario, todo el sistema está aplicando planes de ajuste profundos; planes que buscan una rápida y cuantiosa concentración”. Esto decía el 26 de noviembre de 1993 Floreal Gorini, máximo dirigente del Instituto Movilizador de…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Naomi Klein: “El gran triunfo del neoliberalismo ha sido convencernos de que no hay alternativa”

Por: Ángela Precht En Decir no no basta, la investigadora analiza los caminos que precipitaron la elección de Donald Trump y propone alternativas para resistir y crear el futuro donde queremos vivir. Con cada catástrofe se fortalecen las grandes empresas y se empobrece la democracia. Con cada terremoto, maremoto, megaincendio, guerra, ataque terrorista o golpe de Estado, se utiliza sistemáticamente la desorientación de los ciudadanos para imponer leyes que empeorarán sus derechos. Es lo que Naomi Klein (1970) denominó La doctrina del shock en 2007, un libro indispensable que abarca…

Leer más