Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

La cumbre de Biden fue pura crónica: América en su contrapunto

Carlos A Villalba|CLAE Así fue como se escribió América: en esas crónicas que partían de lo que esperaban encontrar aquí y chocaban con lo que sí encontraban. Martín Caparrós Los sherpas de la diplomacia trabajaron seis meses a destajo, hubo dos semanas de reuniones presenciales enmarcadas por el largo minué de presencia-ausencia a cargo de los mandatarios de Argentina y México bajo las luminarias led de una agenda con promesas de construcción de “un futuro sostenible, resiliente y equitativo” y con países vetados. Finalmente, la Novena Cumbre de las Américas…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El Presidente llevará la voz de la Celac a la Cumbre de las Américas

Las consecuencias en el sur del planeta de la guerra en Ucrania así como la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones, en este último punto a raíz de la decisión del país anfitrión de no invitar a esta Cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba, los ejes de la posición que presentará Alberto Fernández. POR DANIEL SCARÍMBOLO El presidente Alberto Fernández asistirá a la Cumbre de las Américas, que se desarrollará la semana próxima en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde llevará la posición de la Comunidad de…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina: del sur global al centro del mundo

La necesidad de alimentos y energía puso al país en un lugar estratégico del nuevo escenario mundial, disparado por la guerra en Rusia. Equilibrios, oportunidades y alianzas. Por: NICOLÁS LANTOS A menudo, la diferencia entre una política audaz y otra errática sólo puede establecerse a posteriori en función del éxito obtenido a través de esos medios. En el primer caso, si se alcanzan los objetivos, ocasionales deslices y faltas cometidas por el camino se perdonan; por el contrario, si a fin de cuentas se fracasa, serán recordados como pecados que…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto Fernández le pidió a EEUU que invite a todos los países de Latinoamérica a la Cumbre de las Américas

El Presidente se sumó a los reclamos ya expresados por sus pares de México y de Bolivia. Esta semana, antes de iniciar la gira, el canciller Santiago Cafiero envió una nota formal a los Estados Unidos para pedir que sea “una cumbre sin exclusiones”. POR SILVINA ORANGES, ENVIADA ESPECIAL El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles a los Estados Unidos que invite a “todos los países de América Latina” a la Cumbre de las Américas que se realizará en la ciudad de Los Angeles en junio próximo, luego de que ese país…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Politica 

Nicaragua: Argentina y México convocaron a sus embajadores

La decisión desmiente la campaña mediática sobre un presunto aval a las detenciones de opositores. Tras la abstención en la OEA, un comunicado conjunto afirma que se analizarán las acciones que “han puesto en riesgo la integridad y la libertad de diversas figuras”. Por Melisa Molina El gobierno argentino le ordenó a su embajador en Nicaragua, Mateo Daniel Capitanich regresar al país debido a “las preocupantes acciones políticas legales” que lleva adelante el presidente de ese país centroamericano, Daniel Ortega y que para la Casa Rosada “han puesto en riesgo…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

¿Nicaragua “mata” Perú?

Por :Pedro Brieger Casi dos semanas después de la segunda vuelta electoral y la victoria de José Pedro Castillo ante Keiko Fujimori, diversos sectores de la derecha peruana están empeñados en evitar que Castillo asuma la presidencia. La estrategia es clara: impulsar numerosas impugnaciones legales que impidan la proclamación de Castillo por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) antes del 28 de julio -que es cuando debería asumir- para que se deba convocar a nuevas elecciones. De hecho, ya hay numerosas voces que proponen anular el proceso actual y…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Un informe reveló que Argentina tuvo la mayor caída industrial del mundo

La producción manufacturera local registró un descenso interanual del 10,8 por ciento en el primer trimestre de 2019, el más alto entre cerca de 80 países estudiados. Como si fuera poco, el índice de actividad industrial experimentó un descenso notable que lo retrotrae valores de hace 12 años. Abril de 2018 fue el último mes con números positivos para la actividad industrial en la Argentina. A partir de allí, hubo mermas de 1,1 por ciento en mayo; -8,0 en junio; -6,4, en julio; -6,1; en agosto; -12,6 en septiembre; -8,4…

Leer más
Economía Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En el top ten de las más frías

La economía argentina anota la octava recesión más fuerte del mundo. Según el FMI, solo las economías de Venezuela, Irán, Zimbabwe, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, Turquía y Sudán caerán más que Argentina en 2019. El desconcierto de Lagarde sobre la persistencia de la inflación. Por Tomás Lukin Argentina registrará en 2019 la octava recesión más profunda del mundo. La contracción estimada por el Fondo Monetario Internacional sólo será superada por las caídas en Venezuela, Irán, Zimbabwe, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, Turquía y Sudán. Entre los 195 países relevados por el organismo multilateral apenas…

Leer más
Columna de actualidad Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

LA INVASION HUMANITARIA A VENEZUELA Argentina en el centro del operativo

Por Carlos A Villalba (*)   La decisión se tomó hace años y llegó la hora. La cuenta regresiva está a punto de llegar a su final. Tropas, aeronaves y flotas, con todos sus pertrechos bélicos ya cerraron el cerco alrededor de Venezuela; sin embargo, la invasión no arrancará con el desembarco de los marines y los mercenarios que desde hace dos semanas mascan chicle en sus ya 16 acantonamientos de Aruba, Curazao, Colombia, Brasil, Guadalupe, Guayana Francesa, Honduras, Martinica, Panamá, Puerto Rico y Trinidad y Tobago, además de las…

Leer más
Economías Regionales Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

El Canal de Nicaragua es el proyecto de una ruta interoceánica

El Canal de Nicaragua es el proyecto de una ruta interoceánica alternativa al famoso Canal de Panamá que, según se prevé, cruzará el territorio de Nicaragua de este a oeste uniendo el océano Pacífico con el Atlántico. La longitud de la ruta será de 278 kilómetros y su profundidad, de entre 26 y 30 metros, con un ancho que variará entre los 230 y los 520 metros. Será casi el doble de profundo y ancho que el de Panamá y tres veces más largo. Se estima que el costo total del proyecto…

Leer más