Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Playadito, la cooperativa de inmigrantes alemanes que lidera el mercado yerbatero

Cuatro de las diez principales marcas argentinas de yerba son de cooperativas. Playadito produce más de 35 millones de kilos al año y vende a todo el mundo; su principal cliente: China. Por: Matias Fernandez Argentina es el máximo productor y exportador de yerba mate del mundo. Playadito es una de las marcas más importantes del país y es elaborada por una cooperativa de Corrientes. Su historia, sin embargo, comenzó del otro lado del Atlántico, en la ciudad alemana de Karlsruhe. En un barco que amarró en 1924 en el puerto…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

COOPERATIVA DELIEBIG: EN LA RUTA DEL MATE

Colonia Liebig fue fundada en el paraje conocido antiguamente como “Curuzú” el 29 de mayo de 1924 por inmigrantes alemanes, a quienes más tarde, a partir de 1935, se le sumarían otros inmigrantes provenientes de Europa, en su mayoría ucranianos y polacos, y en menor medida italianos y paraguayos. La localidad toma el nombre de Liebig debido a la Compañía Liebig benefactora de los primeros colonos alemanes. La Cooperativa Agrícola Se fundó el 19 de diciembre de 1926.  Hoy tiene 130 productores asociados en general de Misiones y Corrientes, dedicados…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Michael Baker, asesor científico de Nueva Zelanda: “El mundo occidental no ha perseguido la eliminación del virus”

Michael Baker es uno de los epidemiólogos que han diseñado la exitosa estrategia de Nueva Zelanda contra el virus, que explica en esta entrevista. Hace una semana, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dio las gracias a su “equipo de cinco millones”, que son los habitantes de un país que había conseguido “eliminar” el coronavirus dentro de sus fronteras. Por primera vez, no había casos activos y llevaban 17 días sin nuevos contagios. La respuesta de la isla, que se ha caracterizado por tomar medidas estrictas y tempranas –decretó el…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

CORONAVIRUS ¿Ha empezado el fin de la globalización?

Una de las expresiones de la crisis económica de 2020 es una cierta disfunción de los mercados globales. Sin embargo, todavía no se puede afirmar que estemos en un ciclo claro de desglobalización, aunque esto sucederá inevitablemente más pronto que tarde. LUIS GONZÁLEZ REYES @LUISGLEZREYES LUCÍA BÁRCENA @LUCIABARCE La globalización de la actividad económica no está pasando sus mejores momentos, pero no se puede afirmar que estemos en un escenario de desglobalizacion, al menos todavía. Esto no es solo consecuencia de la pandemia de covid-19, sino que en 2019 la…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Mientras el mundo ¡se negó! Cuba acepta al crucero británico con casos de coronavirus

El crucero británico MS Braemar podrá finalmente desembarcar en Cuba luego que varios países del mundo se negaron a recibirlo ya que presentaron varios casos de coronavirus a bordo. El gobierno cubano autorizó por razones humanitarias que el barco, con cinco de sus pasajeros afectados por el COVID-19, atracará en un puerto de la isla bajos sus protocolos de seguridad sanitaria. En las últimas hora el crucero estaba buscando desesperadamente un sitio donde poder atracar. Ningún país había otorgado el permiso, solamente Cuba podía haber hecho semejante cosa, según explicó un…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Los productos de Monsanto más peligrosos para la salud

El gigante de los transgénicos Monsanto se retira de la lucha por el viejo continente. Esta semana paralizó su solicitud a la UE para que apruebe sus nuevos avances tecnológicos, pero esto no significa que los europeos no deban temer por su salud. Publicado: 15 sep 2013 16:56 GMT Hoy en día el nombre de Monsanto se asocia principalmente con los OGM (organismo genéticamente modificado), pero un vistazo a la historia de la compañía muestra que su trabajo siempre estuvo conectado con esferas muy diferentes. Los efectos de este trabajo siguen sintiéndose en…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Jubilados argentinos: los más pobres del mundo – Por Edgardo Civit Evans

Por Edgardo Civit Evans – Presidente Federación de Jubilados Mendocinos (FEJUMEN) Políticos argentinos tienen la costumbre de pretender hacernos creer cosas que en realidad no existen, son diferentes, o nos engañan. Recordemos el avión que en un hora nos llevaría a Japón, el tren bala y muchas mentiras más. Del mismo modo, e afirmó que teníamos uno de los mejores regímenes jubilatorios del mundo: no es verdad. El Estado (los gobiernos) sacan dinero del ANSES, del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) y del PAMI (violando normas vigentes), incluso hasta…

Leer más