Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Los salarios crecieron 7,4% en marzo y le ganaron a la inflación por primera vez en 4 meses

Como consecuencia de las subas por paritarias, los salarios vencieron a la inflación del 6,7% mensual de marzo, según informó este martes el INDEC. El índice de salarios total registró en marzo un incremento de 7,4% producto de un alza del 5,4% en los haberes del sector privado registrado, del 12,1% en la administración pública y del 5,6% en los ingresos de los trabajadores no registrados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la variación de los salarios en marzo se ubicó por encima de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Kulfas salió a contestarle a Cristina y dijo que los salarios le ganaron a la inflación: «Los asalariados no perdieron en materia distributiva»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, salió a contestar la crítica de Cristina Kirchner respecto del modelo de exportaciones con salarios bajos y afirmó hoy que «los asalariados no perdieron en materia distributiva» en el último. Remarcó que, incluso, los sueldos se incrementaron «por encima de la inflación». «Se dice que los trabajadores perdieron contra el sector empresario en materia distributiva, pero lo que eso omite es que en realidad no es que los asalariados perdieron» sino que «las ganancias crecieron más que los salarios», sostuvo Kulfas en declaraciones formuladas esta…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Paritarias: el primer gremio en acordar cerró en 53,4%

La ronda de paritarias masivas tuvo su primer acta firmada. La Federación Obrera de la Industria del Vestido acordó tramos de 30% y 23,4% y una suma fija. El inicio de las paritarias ya tiene en la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) al primer gremio en cerrar un acuerdo de recomposición salarial, en el marco de las rondas acordadas entre el Gobierno, la UIA y la CGT. El aumento del salario básico acordado con la Cámara de la Indumentaria será de 53.4%, en dos tramos que se pagarán de abril a octubre. El…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Personal doméstico: aumentan los salarios en abril, mayo y junio

Este mes se aplicará un reajuste de 6%, en tanto que en tres meses se acumulará un incremento de 30%. En agosto habrá revisión. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares decretó un acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto. Según confirmaron desde el Sindicato de Casas Particulares (Upacp), ahora en abril se aplicará un reajuste del 6% en los salarios. del personal de servicio doméstico. En mayo habrá un nuevo incremento del 9%, y…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Moyano cruzó a la oposición por defender a quienes fugaron dólares: «No los escuché quejarse por el impuesto que pagaban los trabajadores y ahora se quejan porque tienen que pagar los que tienen dinero afuera»

Hugo Moyano, el líder de los camioneros y una de las voces más pesadas del mundo sindical, reapareció públicamente y respaldó fuerte al Gobierno de Alberto Fernández. Pidió unidad, habló del contexto internacional y cargó contra la oposición: «Yo no escuché a ninguno de estos que les pagamos el sueldo, a los diputados y senadores del ‘macrismo’, quejarse por el impuesto que pagaban los hombres de trabajo. Y ahora se quejan porque tienen que pagar un impuesto a las riquezas por el dinero que tiene fuera del país». El jefe…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

La docencia espera que Perotti abra la billetera

“El paro está votado. Consideramos que el gobierno puede convocar en cualquier momento, porque en cualquier sector, cuando hay negociaciones y se pretende resolver un conflicto, se convoca igual a negociar aunque haya paro”, señaló la secretaria general de Amsafé y Ctera, Sonia Alesso. Desde el Sadop Rosario, también se manifestaron abiertos a dialogar, siempre que haya un mejor ofrecimiento salarial. Durante este miércoles 2 de marzo, y cuando se concretaba un alto acatamiento al paro docente en las escuelas públicas y privadas santafesinas, el gobernador Omar Perotti aseguró que…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Gremios piden al gobierno que, antes que paliativos como Precios Cuidados, haya un plan para bajar la inflación

Por Emiliano Russo De a poco, gremios como Comercio, comienzan a negociar la reapertura de las paritarias. Pero a los jefes sindicales les preocupa una inflación que no da tregua y en 2021 truncó los acuerdos de precios y salarios pactados en febrero pasado. Ahora el metalúrgico Antonio Caló le puso palabras a este escenario: “Basta de precios cuidados”, pidió al gobierno como una forma que se concentre en atacar el fenómeno inflacionario. Hoy Caló, titular de la UOM, recordó que aunque en paritarias se logre empardar o ganar al IPC, siempre…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Al compás de la inflación 2021, el Sindicato de la Fruta acordó un aumento del 50,9% en paritarias

En el marco de la negociación paritaria para la temporada frutícola 2022 el Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén anunció que logró un acuerdo con la cámara empresaria frutícola que implica un aumento salarial para sus trabajadores del 50,9%. Con serios problemas, comenzó la cosecha de pera William’s en la región Tras un mes de negociaciones, el cuarto encuentro paritario entre la entidad gremial y la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) se desarrolló ayer a la mañana y culminó en horas de la tarde. El secretario…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Desde noviembre aumenta el salario de los empleados de comercio

El valor de las distintas categorías comerciales tendrán modificaciones, luego del 9% de ajuste que decidieron aplicar las cámaras empresarias. Ante el aumento de inflación en Argentina y bajo el objetivo de que los empleados de comercio puedan sobrellevar la situación, el último acuerdo paritario del sector indicó que los salarios de noviembre tendrán un ajuste de 9% más, no remunerativo. Alcanza a cerca de 1,2 millones de trabajadores. Luego de la concreción del acuerdo, las cámaras empresarias emitieron un comunicado en el que aclaran los alcances de los nuevos montos. El mismo indica…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Gremio de informáticos desmintió a la cámara empresaria: «La mayoría de los trabajadores de la industria del software cobra menos de $60.000»

El gremio de informáticos, la Asociación Gremial de Computación, cruzó a la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos. Desmintió que el 80% de los trabajadores de la industria de software cobrasen entre $ 80.000 y $ 250.000, y aseguró: «La mayoría cobra menos de $60.000». Varios medios se hicieron eco ayer de un informe difundido por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi). Los empresarios aseguraban en él que «el 80% de los trabajadores de la industria de software cobran entre $ 80.000 y $ 250.000…

Leer más