Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El 40% del petróleo que utiliza YPF para producir sus combustibles proviene de Vaca Muerta

Durante el 2022, la producción del total de hidrocarburos mostró el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. Días atrás, se inauguró un nuevo oleoducto que ayudará a ampliar la capacidad de traslado de crudo desde Vaca Muerta a las refinerías y puntos de exportación. Puntualmente, la obra de infraestructura energética tendrá una extensión de 105 kilómetros y 16 pulgadas de diámetro y permitirá colectar y transportar hasta 125 mil barriles de petróleo por día. Y ante ello, surgió el interrogante de qué cantidad de petróleo no convencional que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina arranca el 2023 con un nuevo récord de producción petrolera

La senda alcista de los hidrocarburos argentinos continúa de la mano de las políticas de estímulo a la inversión. Con más de 627 mil barriles diarios, en enero de 2023 se alcanzó el mayor volumen de producción de petróleo desde 2008. La producción de petróleo y gas en la Argentina acumula nuevas cifras positivas de acuerdo con los últimos datos de la industria consolidados por la Secretaría de Energía. En el primer mes del año 2023 la producción de petróleo escaló hasta un total de 626,6Mbb/d, lo que representa un…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Wintershall Dea elevó a u$s480 millones sus planes de inversión en el país

La empresa alemana anunció más perforaciones en Vaca Muerta, construcción de infraestructura para el plan offshore Fénix en Tierra del Fuego y un análisis del potencial local de Hidrógeno y la captura de CO2. La alemana Wintershall Dea elevó a u$s480 millones sus planes de inversión en la Argentina para los próximos cuatros años, ratificó un mayor desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta y confirmó que esperan la sanción de la Ley de Hidrógeno para avanzar con nuevos proyectos vinculados a la transición energética. “El año 2022 fue muy…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las exportaciones neuquinas de petróleo crecieron 262% en 2022

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la provincia alcanzó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos en el año pasado. Se trata de un avance interanual de 262% y 679% en las ventas externas de petróleo y gas natural. Los números del sector A través de un comunicado, desde el organismo precisaron que fueron nueve las empresas que realizaron envíos, entre las que se destacaron Petronas E & P Argentina S.A (490 mil barriles), Pan American Energy S.L Sucursal Argentina (479 mil barriles) y…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Alpat, la única productora de carbonato de sodio, se expande para sumarse a la cadena del litio

Álcalis de la Patagonia (Alpat) es una empresa argentina. Es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Ha comenzado a exportar a 5 países de la región. La empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), única productora de carbonato de sodio de América del Sur, ha puesto en marcha un plan de inversiones de u$s250 millones. La empresa, ubicada en Río Negro, ha comenzado a ampliar la producción para exportar a cinco países de la región. Además, este insumo estratégico, que se utiliza en distintas ramas industriales, registra un crecimiento exponencial…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Vaca Muerta sigue rompiendo récords: la producción alcanzó en octubre el mayor volumen en 23 años

La formación geológica de la provincia de Neuquén produjo en el décimo mes del año la mayor cantidad de crudo de los últimos 23 años. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la producción de petróleo en octubre alcanzó los 303,04 miles de barriles por día, convirtiéndose en el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Significa un aumento del 3,9% respecto a septiembre; y un 32,1% más que octubre de 2021, según indicó el portal Neuquén Informa. Asimismo, afirmó que la diferencia en la producción…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las crisis mundiales podrían acelerar la transición a energías más renovables

Según informe de la AIE, el uso del carbón retrocederá en los próximos años, la demanda de gas natural se estancará a fines de la década y la necesidad de petróleo disminuirá ligeramente para 2050, además la agencia subrayó la necesidad de inversiones masivas en energías limpias o bajas en carbono. Los altos precios de la energía resultantes de la guerra en Ucrania y otros factores podrían ayudar a desarrollar un sistema energético más sustentable, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe según el cual las emisiones…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El hidrógeno en la senda del neocolonialismo verde

La apuesta corporativa frente a la actual crisis energética es utilizar el hidrógeno en un amplio rango de usos, desde calor industrial y residencial hasta movilidad. Actualmente, más del 90% de las casi 90 millones de toneladas de hidrógeno que se producen anualmente en el mundo se obtienen a partir del gas natural sin captura del CO2 emitido (hidrógeno gris), y prácticamente todo se destina a la producción de fertilizantes, refinación del petróleo y otros usos industriales.  La utilización de los hidrocarburos como recurso energético puede ser rastreado muy lejos…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Comienza la construcción de nuevo oleoducto Bahía Blanca-Vaca Muerta

Según anunció el gobernador de Neuquén, la obra será realizada por la empresa Oleoductos del Valle y permitirá duplicar la capacidad de transporte de petróleo desde la provincia a la de Buenos Aires.  El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este lunes que la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) comenzará este mes la instalación de los caños del nuevo oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta a Puerto Rosales, en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. “Oldelval, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Formosa confirmó la “presencia de litio” en áreas petroleras

El hallazgo, anunciado por el gobernador Gildo Insfrán, se produjo en las aguas salinas de profundidad resultantes de los procedimientos de producción secundaria y terciaria de los yacimientos petrolíferos maduros, ubicados en el oeste de la provincia. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes que se identificó la “presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas” maduras en el oeste de la provincia, y sostuvo que el hallazgo “abre grandes posibilidades de inversión” para los desarrollos que encarará a través de la empresa estatal Recursos y Energía Formosa (Refsa). El mineral fue hallado en…

Leer más