Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Una familia porteña necesitó al menos $191.000 en marzo para no ser pobre

Mientras que, para no ser considerado en situación de indigencia, una familia requirió -por lo menos- $107.836,35. Una familia porteña de cuatro personas necesitó al menos $191.000 en marzo para no ser considerada pobre, mientras que para estar en la clase media esa cifra se elevó a los $293.000. Los datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad establecieron que -para no quedar debajo de la línea de pobreza– el grupo familiar de cuatro integrantes tuvo que tener $191.240,96 de ingresos, mientras que requirió de -por lo menos- $107.836,35 para no ser considerado en situación de indigencia. En tanto, para ser considerada de clase media esa familia debió tener $293.925,58. Getty…

Leer más
Columna de actualidad Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Papa Francisco: “Se puede dialogar muy bien con la economía, no se puede dialogar con las finanzas”

Al cumplirse una década de su papado, Jorge Bergoglio recibió en el Vaticano a PERFIL para dar una entrevista tan extensa como profunda, donde no esquiva ningún tema: de la política argentina a su visita al país, de los problemas de la Iglesia a lo que pudo o no pudo hacer, de los dogmas católicos al feminismo, de la economía a las necesidades sociales. Un reportaje histórico para un personaje histórico. Por: Jorge Fontevecchia METAFÍSICA   —¿El que le tocase ser parte de un hecho inédito en el que un…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los nuevos pobres de Estados Unidos

Por:Cristóbal Vásquez El 65% de los estadounidenses vive día a día. No tienen capacidad de ahorro y están expuestos a quedarse en la calle frente a cualquier imprevisto. Un accidente de salud, muerte de un familiar, el alza de impuestos o una inflación récord como vive el país, obliga a muchos a endeudarse o buscar otras fuentes de financiación. De hecho, al menos 29 millones de estadounidenses tienen dos o más trabajos. A estas personas se les llama ‘working poor’, o nuevos pobres, porque aunque logren  pagar su techo, no…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Colas del hambre en el país con más millonarios de Europa

Los recursos de caridad para las personas en dificultades están saturados en Alemania. La inflación y la pobreza energética forman un cóctel que está llevando a miles de personas a las colas del hambre. Las colas del hambre forman parte del paisaje de algunos barrios de ciudades alemanas. El fenómeno no es nuevo, pero se está viendo agravado por una inflación que ha llegado al 7% y que hace que muchas familias en precario tengan que verse obligadas a mendigar alimentos en los llamados Tafel, bancos de alimentos. Esa organización…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Indec: la pobreza decreció al 37% durante el segundo semestre de 2021

Casi un millón de argentinos y argentinas lograron salir de la línea de pobreza y la indigencia bajó hasta el 8%. Hubo claras mejoras en comparación al semestre previo. El índice de pobreza retrocedió del 40,6% al 37,3% durante el segundo semestre del año pasado, con una clara mejora interanual en relación a los últimos seis meses de 2020, según los informes que compartió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Nota relacionada Alberto Fernández habló luego de que el Indec difundiera los últimos números de la pobreza en Argentina Casi…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Argentina productiva 2030: el plan para duplicar exportaciones y sacar de la pobreza a 9 millones de personas

Tiene como objetivo crear 2 millones de puestos de trabajo, llevar las exportaciones a u$s 174.000 millones y sacar de la pobreza 1 millón de personas por año; expectativas empresarias y desafíos políticos del Gobierno para la implementación. Por Florencia Barragan El Gobierno anunció el plan Argentina Productiva 2030, un programa para el desarrollo productivo, industrial y tecnológico. Tiene como objetivo crear 2 millones de puestos de trabajo, sacar a 9 millones de personas de la pobreza y llevar las exportaciones a u$s 174 mil millones, todo en un plazo entre el 2022 y el 2030. Metas “ambiciosas,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Una familia tipo necesitó $76.146 para superar la pobreza

El INDEC informó los valores de la canasta básica y de la canasta alimentaria: $76.146 para superar la pobreza y $32.964 la indigencia. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que una familia de cuatro integrantes necesitó $76.146,13 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2021, lo que representó una suba del 40,5% interanual. Mientras que el valor de la canasta alimentaria, que mide el umbarl de indigencia, se ubicó en $32.964 para una familia tipo en igual periodo; y significó un aumentó del 45,3% respecto a igual…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

El desarrollo como asistencialismo vs. el desarrollo como generador de empleo formal, social y productivo, por Mario Javier Firmenich

¿Qué hacer ante las reacciones imprevisibles de la economía financiera y el agravamiento de la situación social? Esto, además en un contexto de shock sobre la economía real condicionada por las graves restricciones al normal desarrollo de las fuerzas productivas derivadas de la pandemia global del Covid-19. ¿Puede hacer algo el Estado? Por Mario Javier Firmenich (*) La economía argentina viene sufriendo una caída sin precedentes. Los índices estadísticos no mienten al respecto. Muestran con frialdad lo que, en términos humanos, es una tragedia social en crecimiento. Las causas son…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

PERON NO CREÓ LOS PLANES SOCIALES- BREVE HISTORIA DE LOS PLANES SOCIALES EN LA ARGENTINA Por Javier Garin .

Por Javier Garin  Perón creó la Argentina moderna y por eso es que NO CREÓ los planes sociales, que  forman parte del retorno de la Argentina a las estructuras del atraso y la pobreza, tras la destrucción de la obra de Perón.                La mitología antiperonista de que “Perón creó los planes y el asistencialismo” es falsa. Pero lo grave no es tanto que los antiperonistas crean esa mitología, sino que la hayan terminado asumiendo como verdadera los propios peronistas.          …

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto Fernández: No vamos a parar el aparato productivo o la economía.

El Presidente reconoció estar entristecido por los datos de pobreza y reconoció que fue el peor trimestre. Afirmó que el Gobierno ve algunas mejoras y llamó a “seguir trabajando” con los protocolos dispuestos para cada sector. Por BAE Negocios El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el Gobierno ve “algunas mejoras en la economía”, pero reconoció estar “entristecido” por los recientes datos de pobreza, que según el Indec trepó al 40,9% de la población, por lo que prometió: “No vamos a parar el aparato productivo”. Al anunciar la nueva fase del aislamiento por el coronavirus (Covid-19) en…

Leer más