Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Vendimia: definieron los precios de la uva

Vendimia: definieron los precios de la uva. Los viñateros de la provincia de San Juan, de San Rafael y del Este de Mendoza resolvieron este viernes la dura ecuación mediante la cual definieron los precios de referencia para vender la uva, que se produzca en 2023 (vendimia), y además evaluaron el porcentaje para diversificar a mosto, defendiendo valores a favor del productor y con la consigna de no quedar fuera de mercado. Dura, debido a que se ajustaron al último estudio económico realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, de Junín, donde no solamente…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los precios de la construcción, por encima de la inflación

El INDEC informó que los precios de la construcción aumentaron 97% el año pasado, con una inflación promedio de 94%. El Costo de la Construcción avanzó en el último mes del año el 5,6% y subió 97,6% durante 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el organismo completó el informe sobre la variación de precios, que reveló la semana pasada que el Índice de Precios al Consumidor que calcula el aumento del costo de vida en general fue de 94,8%. En lo que hace…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Desaceleran los aumentos de los alimentos

Aumentó 0,3 por ciento la quinta semana de noviembre. La inflación promedio semanal en alimentos puso un freno y bajó más de medio punto porcentual con respecto a la semana anterior. El retroceso del rubro panificados moderó la suba total. En la quinta semana de noviembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,3 por ciento, con un incremento grande en el rubro frutas y un descenso en panificados. Es el registro semanal más bajo desde abril. La inflación mensual acumula 3,6 por ciento, medio punto porcentual menos que la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

ORDEN Y PREVISIBILIDAD EN LOS PRECIOS: EL ACUERDO DEL GOBIERNO YA ESTÁ EN MARCHA

El ministro de Economía, Sergio Massa, en conjunto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, lanzó el programa de Precios Justos, un acuerdo voluntario con empresas y supermercados para mantener por 120 días los precios fijos de 1823 productos de consumo masivo. El objetivo está puesto en llevar un alivio a los argentinos para que sepan lo que van a pagar en sus compras. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunciaron el viernes pasado una herramienta fundamental para evitar abusos y llevar orden…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Los consumidores pagan cuatro veces más de lo que cobran los productores agropecuarios

Los cinco agroalimentos que registraron en el mes de octubre una mayor brecha entre origen y destino resultaron ser el limón (+20,5 veces), zanahoria (+14), zapallito (+10,9), naranja (+8,3), y el pimiento rojo (+7,7), de acuerdo a un relevamiento de la CAME. Los consumidores pagaron en octubre, en promedio, casi cuatro veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Por las frutas y verduras, en el mes de octubre el consumidor pagó…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Los detalles del programa Precios Justos, que lanza hoy el Gobierno

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo “lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos”. El Gobierno dio a conocer este jueves las principales características del programa Precios Justos, que lanzará este viernes y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días. El acto de lanzamiento se realizará a las 11 en el Centro Cultural Kirchner, informaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El dueño de Guaymallén, a los que se van del país: “Piénsenlo dos veces, los necesitamos en Argentina”

Por Nuria Am Hugo Basilotta, el dueño de la tradicional empresa de alfajores que opera desde hace 76 años, habla de los desafíos de producir en un país como Argentina. “La empresa la creó mi suegro, el padre de mi mujer Cristina Fernández, que no es Cristina Fernández, pero sí es Cristina Fernández”, bromea Hugo Basilotta, dueño de la tradicional empresa de alfajores Guaymallén, en diálogo con iProfesional. “Ella es la presidenta de la empresa. Yo soy el vicepresidente. La compañía se fundó hace 76 años y yo estoy hace 46. Tengo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Crearon una bicicleta eléctrica “made in Argentina” que ya llegó a China y Estados Unidos

Gabriel Muñoz llevó adelante varios años de prueba y experimentación. Finalmente, lanzó Brina 1, su bicicleta híbrida de fabricación nacional. Por Ayelén Íñigo.       El emprendedor argentino Gabriel Muñoz llevaba dos años importando motores para bicicletas cuando, en 2009, tuvo una idea: crear la primera bicicleta eléctrica “made in Argentina”. Si bien en aquellos años ya se hablaba de la importancia de la movilidad sustentable, lejos estaba Gabriel de imaginar que más de diez años después una pandemia pondría a las bicicletas en el centro de la experiencia urbana, aumentando su consumo de una…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

El precio de la comida volvió a ser la clave de la inflación en agosto

Dentro de los alimentos, las verduras se dispararon con un 14% de suba mensual. Por: Martín Ferreyra Mes tras mes, la misma foto: los precios de los alimentos y de las bebidas sin alcohol son el rubro del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de mayor incidencia en el promedio general. En agosto la incidencia del rubro fue de 1,71 puntos porcentuales en el Gran Buenos Aires (2,86 puntos porcentuales en la región Noreste). En lo que va del año la incidencia acumulada del rubro es de 14,4 puntos porcentuales; y en…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

El Gobierno emplazó a los laboratorios: “Hay aumentos difíciles de explicar”

“En el año hubo subas de 135%, 100%, 96%” en “medicamentos muy vendidos”, detalló Matías Tombolini, secretario de Comercio. El funcionario aseguró que el área realizará un relevamiento “sector por sector, para evitar los abusos”. El secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo este viernes que hay “aumentos difíciles de explicar” como el caso de algunos medicamentos y señaló que ante ello se realiza un relevamiento sector por sector para evaluar los precios en función del componente de lo importado y “evitar abusos”. En declaraciones a radio Delta, Tombolini señaló que se…

Leer más