Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El valor de las exportaciones argentinas de litio se dispara un 133% en el primer trimestre

Argentina exportó 233 millones de dólares en litio en los tres primeros meses del año, un 133% más que en el mismo período del año anterior, dijo el martes la secretaría de Minería del país en un informe. Las exportaciones del metal blanco alcanzaron un máximo mensual en marzo, con un aumento de las ventas del 93% respecto a marzo de 2022, hasta alcanzar los 91 millones de dólares. El litio representó el 27% de todas las exportaciones mineras de Argentina el mes pasado.   Los principales destinos del litio argentino en el primer trimestre fueron China…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Luego de 50 años Argentina vuelve a cosechar cáñamo industrial

La empresa nacional Industrial Hemp Solutions realizó los primeros ensayos con el acompañamiento de expertos de la UBA, la Secretaría de Agricultura, el Senasa y el Inase. Después de 50 años, Argentina consiguió la primera cosecha experimental de cáñamo industrial. El desarrollo tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires y estuvo a cargo Industrial Hemp Solutions (IHS), empresa nacional que recibió el apoyo de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), equipos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Expectativa por la próxima venta de mohair de chivos angora de Neuquén en el mercado internacional

Hay optimismo en el sector de que se repita el mecanismo de venta de los últimos años para agregarle valor al pelo de cabra angora mediante la venta del producto en forma conjunta. Hay expectativa en el grupo de crianceros de chivos angora de la zona centro de Neuquén en la próxima zafra de fibra mohair que normalmente se realiza cuando promedia el otoño. Uno de los actores que participa activamente de esta actividad es la cooperativa de productores que nuclea a unos 300 crianceros y ya cumplió dos décadas. Mediante la colaboración mutua, realizan una…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La fabricación de vehículos creció 25% interanual y las exportaciones un 31,7%

El reporte precisó que con 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en marzo 61.104 unidades, un 32 % más respecto de febrero y aumentó 25,4% si se compara con las 48.746 unidades que se produjeron en marzo del año pasado. La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, en tanto que las exportaciones del sector fueron de 32.420 unidades, es decir, un aumento de 31,7 % en el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Creció la producción y el consumo de la carne de cerdo

El año pasado la exportación retrocedió 80% interanual por la retirada de la demanda china, que se prevé este año volverá a tomar ritmo. La producción, la faena y el consumo de la carne de cerdo crecieron el año pasado. Y si bien fue un período donde las exportaciones del sector retrocedieron fuertemente por la caída abrupta de la demanda china, se prevé que esa situación vuelva a retomar su dinamismo debido a los nuevos brotes de peste porcina del país asiático. Así lo indicó un informe de IES Consultores, el…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

“Cebollas truchas”: la AFIP realizó operativos contra exportadores irregulares en Río Negro

El organismo comprobó que las firmas carecían de capacidad económica para producir la mercadería o adquirir legalmente en los volúmenes en los que era comercializada al exterior. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desbarató maniobras fraudulentas en la producción y comercialización de cebollas por parte de operadores apócrifos que pretendían vender la mercadería de forma irregular. El organismo realizó una serie de acciones de fiscalización y control en distintos puntos del país en establecimientos dedicados a la actividad y en los domicilios de los contribuyentes involucrados, en los que…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Fuerte crecimiento de la producción y las exportaciones en el trienio 2020/22

De acuerdo a los datos del INDEC, en el período hubo un incremento superior respecto al trienio 2016/2018 en cuanto a producción y exportaciones. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que el trienio 2020-2022 se caracterizó por un fuerte crecimiento de la producción y las exportaciones de los principales rubros de la agroindustria, en comparación con el período 2016-2018. Los datos relevados del INDEC, dan cuenta de un sostenido incremento en los volúmenes de exportación y producción de proteínas de animales, granos y subproductos. Entre los mismos se destacan que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La acuicultura se afianza, proyectando exportar en el futuro

Emprendedores de Entre Ríos solo abastecen al mercado interno, pero buscan superar el volumen de producción con miras al exterior y que la acuicultura crezca. La acuicultura es una actividad relativamente joven en la región y se le viene prestando mucha atención a su desarrollo, sobre todo a partir de la bajante histórica de los ríos que aquejó al Litoral en años anteriores, que afectó de algún modo la pesca extractiva. Pero también se pone el foco en su potencialidad como una actividad económica cuya producción puede llegar a exportarse…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las fiestas de la Yerba Mate y la Madera generaron en conjunto un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos

Tras haberse realizado las fiesta de la Madera y de la Yerba Mate, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán reveló que se generó un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos. “Días atrás acompañé al gobernador Oscar Herrera Ahuad durante la presentación de un informe elaborado por el Ministerio de Turismo, que refleja el importante impacto económico generado por las últimas ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles y la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente”,expresó Safran a través de sus…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Rosario verde: el cinturón hortícola se agranda

La exposición de alcance nacional reunió a toda la cadena productiva. Se presentó el censo de la actividad en la región. Los cambios y desafíos Por Álvaro Torriglia Contra lo que podía pensarse por el avance de urbanizaciones y cultivos extensivos, el cinturón hortícola del Gran Rosario creció desde 2012 a la actualidad en superficie y cantidad de productores. Además de su importancia económica y social, la actividad es escenario de transformaciones productivas, comercialización y consumo. Esta realidad pudo verse recientemente a través de dos pantallas: el nuevo censo que coordinó el Inta…

Leer más