Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Soja: productores vendieron más de 214.000 toneladas

Productores vendieron más de 214.000 toneladas de soja y suman más 485.000 en la tercera jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador. Los productores de soja comercializaron más de 214.000 toneladas en la tercera jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo. Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) alcanzó el viernes…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Productores yerbateros respaldan la postura de Herrera Ahuad en favor de achicar plazos de pago

El gobernador de Misiones comunicó la decisión de intervenir ante los molinos para que se pague antes de lo estipulado por las grandes empresas. En una reunión realizada el lunes en San Pedro, los productores yerbateros dieron cuenta de su satisfacción con el laudo alcanzado ante Nación y la gestión realizada en tal sentido por el Gobernador. Pero coincidieron con Herrera Ahuad en que, si no se achican los plazos de pago en la compra de la materia prima, ese logro se verá malogrado. Porque en un contexto inflacionario como el actual, entregar hoy…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Harina integral de trigo agroecológico: una red de productores, una apuesta de futuro

Nueve productores en la zona núcleo del agronegocio acordaron con la Unión de Trabajadores de la Tierra conformar una red para ofrecer harinas integrales agroecológicas a un precio justo para las dos puntas de la cadena. Trigo sin venenos para el mercado interno y el objetivo de mostrar que es posible y rentable la transición a un modelo que cuide la tierra. Por Nahuel Lag “Estamos construyendo otra cadena. Desde la producción agroecológica en el campo, pasando por una distribución solidaria de las organizaciones sociales, se llega a los consumidores…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

PAPA AGROECOLÓGICA y DE PRODUCCIÓN LOCAL

Durante esta época los productores y productoras de la localidad se encuentran en el proceso de cosecha y acondicionamiento de papa. Esta actividad es relativamente nueva para la zona, lo que implicó todo un desafío para emprender el cultivo por la falta de herramientas disponibles, insumos (como la papa semilla), etc. Por Karina Daniela Hace cuatro años junto a productores y productoras de la localidad, que incorporaron prácticas agroecológicas, nos aventuramos en la tarea. Comenzamos indagando y para eso recibimos asesoramiento del Ing. César Gramaglia de INTA Villa Dolores. A…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Dulces y conservas Veroka, un emprendimiento comodorense y con tradición familiar

En plena pandemia, Verónica López decidió comenzar un emprendimiento tras dar sus primeros pasos desde pequeña con su madre y desde ese momento nunca paró: “Todo esto lo hago en honor a ella que fue de quien aprendí”, expresó. Verónica es una mujer comodorense que en el año 2020 creó su propia marca a la que llamó Veroka. Entre sus productos más destacados se encuentran los dulces de todo tipo de fruta, licores, escabeches, conservas y su producto estrella: el dulce de leche. Todo natural y sin conservantes. “Cuando yo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales. La letra chica para acceder a los créditos y el antecedente del tipo de cambio diferenciado que se aplicó para la cadena de la soja. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Concepción del Uruguay suma ferias en los barrios

Varias iniciativas se han puesto en marcha para fortalecer a los emprendedores y pequeños productores de Concepción del Uruguay. Mañana, jueves 6, regresa La Feria en tu Barrio. Funcionará de 9 a 12.30 en el playón del Club Parque Sur (Cochabamba y Artigas), de Concepción del Uruguay. El objetivo del programa es ofrecer alimentos frescos, de buena calidad, a un precio económico; acercando el productor al consumidor, acortando la cadena comercial. La Feria está integrada por personas que forman parte de Feria Franca, Mercado La Histórica y otros. Entre la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

ENTREGA DE MAÍZ A PRODUCTORES

El ministro de Desarrollo Productivo, Alvaro Simón Padrós, junto al secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro y al secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, visitaron el municipio de La Cocha, dónde entregaron insumos a productores. En el marco del trabajo articulado entre municipios y provincia, el intendente Leopoldo Rodríguez, recibió a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo. El objetivo del encuentro fue la entrega de 20 toneladas de maíz, obtenidos a través de la 2da etapa del proyecto “Producción de Maíz para alimentos de Cerdos”, que impulsa…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Convocan a presentar proyectos para invertir en el agregado de valor

Recibirán las propuestas desde el jueves. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Producción de San Luis. Para impulsar la industrialización y las manufacturas locales, el Ministerio de Producción abrirá, desde pasado mañana, una convocatoria para que pequeños productores y emprendedores agropecuarios presenten proyectos de inversión con agregado de valor en origen. “La Ley de Fomento al Valor Agregado en Origen rige desde hace unos años, pero decidimos primero darle prioridad a la capacitación, a la transferencia de conocimientos para mejorar la materia prima, la calidad de la producción….

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

El conflicto en Ucrania podría tener un nuevo revés en Argentina

A partir de un tratado, Ucrania podrá exportar los granos retenidos en sus puertos, y la noticia ya impactó en la baja del precio del trigo. Cuando se cumplen cinco meses desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania que impactó a escala global, este viernes se llevó a cabo un significativo paso adelante para aliviar la crisis alimentaria que la ONU alerta desde febrero. Los gobiernos de Kiev y Moscú sellaron un pacto para abrir un corredor en el mar Negro por el que el país de Volodimir Zelenski podrá comercializar sus más de 22…

Leer más