Coronavirus: el impuesto a la riqueza que fue aplicado por San Martín en 1815
Entre las medidas adoptadas y/o propuestas por el gobierno nacional para afrontar la crisis sanitaria provocada por la expansión del covid-19, el impuesto a la riqueza provocó cierto ruido mediático. Si bien el debate nos excede, sí es dable recordar una experiencia similar, ocurrida hace más de dos siglos atrás y protagonizada por el prócer máximo de la Argentina, el misionero José de San Martín. En 1815 el futuro Libertador impuso un gravamen de 4 reales por cada 1.000 pesos de capital individual de cada miembro de la elite cuyana….
Leer más