Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Paritarias: el primer gremio en acordar cerró en 53,4%

La ronda de paritarias masivas tuvo su primer acta firmada. La Federación Obrera de la Industria del Vestido acordó tramos de 30% y 23,4% y una suma fija. El inicio de las paritarias ya tiene en la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) al primer gremio en cerrar un acuerdo de recomposición salarial, en el marco de las rondas acordadas entre el Gobierno, la UIA y la CGT. El aumento del salario básico acordado con la Cámara de la Indumentaria será de 53.4%, en dos tramos que se pagarán de abril a octubre. El…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Personal doméstico: aumentan los salarios en abril, mayo y junio

Este mes se aplicará un reajuste de 6%, en tanto que en tres meses se acumulará un incremento de 30%. En agosto habrá revisión. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares decretó un acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto. Según confirmaron desde el Sindicato de Casas Particulares (Upacp), ahora en abril se aplicará un reajuste del 6% en los salarios. del personal de servicio doméstico. En mayo habrá un nuevo incremento del 9%, y…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Destacan que se registran «incrementos considerables del empleo formal con respecto a diciembre de 2019»

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) destacó la recuperación del empleo perdido durante la pandemia y el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios. En su acta número 13, el Comité subrayó que «en Argentina, el retorno progresivo a la dinámica socio-económica habitual se puede asociar con una recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados perdidos durante la pandemia y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios». Además, indicó que los últimos datos procesados de los registros administrativos del Sistema…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Paritarias: Se aplica un nuevo aumento salarial para empleados de comercio

En la liquidación de los sueldos de marzo, los empleadores deberán pagar el tercer tramo de la revisión salarial 2020. Los empleados de comercio y servicios percibirán un nuevo incremento salarial con los salarios de marzo. Se trata del tercer tramo de la revisión de la paritaria 2020 acordada por la FAECyS y las cámaras empresarias. Este mes se completará el aumento del 21%, a pagarse bajo el concepto de asignación no remunerativa. La asignación comenzó a pagarse en enero pasado y se dividió en tres cuotas iguales del 7%. Con los sueldos de…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Arándanos: Se fijaron salarios mínimos para trabajadores de cosecha y empaque

|Argentina| En el día de la fecha, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó las remuneraciones mínimas para las diferentes tareas a realizarse en torno a la campaña de arándanos que, si bien empezó dos meses atrás con variedades tempranas, hacia fines de septiembre y principios de octubre entrará en el grueso de la cosecha. La recomposición salarial en el sector rige para todas las provincias del país en las que se realice dicha actividad. De esta manera, un trabajador calificado cobrará unos 33.881 pesos mensuales o 1395 pesos por jornal….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Deudas de Vicentin: por qué acreedores y cooperativas apoyan la expropiación de la agroexportadora

La decisión del Gobierno agarró fríos a productores y cooperativas que reclaman pagos. Entre los trabajadores la duda es quién pagará los sueldos de junio. Por Patricio Eleisegui a decisión oficial de avanzar con una intervención y, acto seguido, confirmar que se impulsará una Vicentin estatal agarró frío a los acreedores de la compañía agroexportadora. Al igual que ocurrió en el segmento bancario, ninguno de los productores afectados pudo siquiera adivinar que Alberto Fernández tomaría semejantes medidas. Tampoco los trabajadores de la empresa, que al día de hoy reconocen que el anuncio oficial shockeó…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

La Federación de Camioneros desmiente bajas de salarios y suspensiones a los trabajadores

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, Personería Gremial N° 760, desmiente categóricamente los trascendidos periodísticos y las expresiones de ciertas autoridades de las cámaras empresarias y empresas pertenecientes a nuestro sector, mediante la que se ha afirmado que nuestra organización ha acordado, o se encuentra negociando, con la representación empresaria rebajas salariales. Por lo dicho comunicamos públicamente que la Federación de Camioneros no ha firmado acuerdos ni se encuentra negociando con ninguna de las cámaras empresarias de nuestra actividad la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Macri redujo casi a la mitad el salario de los argentinos medido en dólares

El ingreso promedio de los trabajadores registrados de la Argentina sufrió una caída del 44,3% en dólares desde fines de 2015, a causa de la fuerte devaluación del peso y del atraso del salario real durante los últimos cuatro años, indicó un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). Este deterioro fue aún mayor si se analiza el poder de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), que pasó de representar U$S 589 dólares a fines de 2015 ($5.588 al tipo de cambio de ese momento) a los…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Apoyo industrial a Fernández: hubo aplausos para la promesa de “menos bicicletas chinas y más producción nacional”

El discurso del presidente electo obtuvo un masivo respaldo de los industriales, quienes prometieron acompañar su gestión con aportes y consensos. Por Andrés Sanguinetti arado y recorriendo el escenario como un profesor universitario dando clases o a la manera de un abogado durante sus palabras finales ante un jurado, así pronunció su discurso Alberto Fernández ante un millar de industriales, hombres de negocios, del campo, de los servicios y algunos dirigentes gremiales que se acercaron a Parque Norte a escuchar al presidente electo en el marco de la 28 Conferencia Anual…

Leer más
Economía Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Pérdida del poder adquisitivo: el salario mínimo bajó más de la mitad desde que asumió la presidencia Macri

El salario mínimo, vital y móvil pasó de los 580 dólares a los 271 actuales y esto implicó una caída de alrededor del 53%. El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) afirmó que desde que asumió la presidente Mauricio Macri, Argentina pasó de tener el mejor salario mínimo de la región a ocupar el séptimo puesto. En base a datos de los bancos centrales de los países sudamericanos, se observó un derrumbe de la economía argentina en el salario mínimo, vital y móvil, que pasó de…

Leer más