NOTICIA NUEVA!!! Turismo 

Recta del Tin Tin, una ruta de Salta diseñada por los incas hace 500 años

Por: Ignacio Risso Tiene aproximadamente 19 kilómetros de longitud, está rodeada por cactus de hasta 3 metros de altura y atraviesa el Parque Nacional Los Cardones. La Recta del Tin Tin es uno de los caminos más sorprendentes del Norte Argentino porque, en simples palabras, es un tramo completamente recto de 19 kilómetros que fue diseñado hace más de 500 años. Así es. A pesar de que la ruta actual no respeta al 100% el trazado original, esta carretera fue ideada por los incas, que trabajaron más de 50 años en ella. Entonces, gracias a su historia y los increíbles…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Tsingshan Mining desarrollara insumos para producir carbonato de litio en Jujuy y Salta

El holding del acero y los metales chino Tsingshan Mining invertirá US$ 120 millones para elaborar cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, insumos fundamentales para producir luego carbonato de litio. La estrategia de la compañía es desarrollar la cadena de valor del carbonato de litio entre Jujuy y Salta, donde desarrolla el proyecto Centenario Ratones junto a la francesa Eramet. El gigante chino Tsingshan Mining Development, principal productor de acero inoxidable del mundo, firmó un memorándum de entendimiento con el gobierno de Jujuy para construir una planta de producción de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En Salta buscan triplicar la capacidad de producción en el proyecto de litio Centenario-Ratones

La compañía francesa anunció que aumentó su objetivo de producción de litio para su gran depósito Centenario Ratones en Salta como respuesta a la fuerte demanda de baterías para vehículos eléctricos. Eramet planea comenzar a producir litio a principios de 2024 en el yacimiento Centenario que está desarrollando con el grupo siderúrgico chino Tsingshan, con un objetivo de primera etapa de 24.000 t de carbonato de litio equivalente al año. Después de indicar en octubre que estaba considerando duplicar su objetivo de capacidad en una segunda fase, la compañía ahora…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Hormicoop inauguró un nuevo pórtico industrial

La fábrica de columnas de hormigón de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Luque puso en funcionamiento la estructura para elevación y desplazamiento de cargas. Hormicoop, la fábrica de columnas de hormigón de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Luque, inauguró recientemente un nuevo pórtico industrial, destinado a la elevación y el desplazamiento de cargas de materiales. Esta infraestructura significará innumerables beneficios en seguridad y productividad para la empresa. El presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Cristian Podio, y el gerente de la firma,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Litio: empresa china anunció una nueva inversión y apunta a exportar u$s4.000 millones al año

La iniciativa apunta a duplicar la producción prevista para el proyecto Centenario Ratones, ubicado en Salta. La empresa privada Tsingshan espera exportar u$s4.000 millones anuales a partir del 2024. Por Andrés Lerner La minería aparece como uno de los sectores apuntados por el Gobierno y los privados para escalar el nivel de exportaciones durante los próximos años. China, uno de los mayores demandantes de materias primas, podría transformarse en un comprador de relevancia. El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que la empresa privada Tsingshan duplicará la inversión que…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Turismo 

Catamarca ganó primer premio en la Fiesta de la Empanada: Salta, Santiago del Estero y CABA fuera del podio

Juan Alberto Saint Esteben venció a los representantes del resto de las provincias, en un concurso gastronómico realizado por la Ciudad. Su clave: “sabor, buena cocción y un excelente repulgue”. Se sabe que las fiestas con concursos gastronómicos sirven para dos motivos principales: que el público deguste comidas regionales… y generar polémica. Cómo va a ganar tal lugar, cómo no ganó tal otro, en qué puesto quedó el sitio de referencia de ese plato. Y largos etcéteras. La comida es tema nacional, y el fin de semana fue el turno…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Código tomate: un plan para recuperar territorio

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR y del Conicet trabajan en programas de mejoramiento genético del cultivo para volver a ubicarlo en un lugar protagónico en el cinturón hortícola de la región Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia   El tomate que está dos semanas en la heladera pero no tiene gusto a nada es una postal repetida en muchos hogares. Con la idea de modificar ese producto que se conserva fielmente pero que perdió sus cualidades organolépticas (de color y sabor) y además, con la intención de que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres productoras gestionan el 20% de las explotaciones agropecuarias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el dossier estadístico “Mujeres agropecuarias argentinas”, cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), desde una perspectiva de género. El 20% de las explotaciones agropecuarias (EAP) de la Argentina son gestionadas por mujeres productoras que, a la vez, concentran su participación en las superficies de menor tamaño -de hasta cinco hectáreas-, de acuerdo con los datos publicados este sábado por el Indec en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Instituto…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Tenemos que tratar que la riqueza quede en la región”

Catamarca es sede del 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande . El vicegobernador Ruben Dusso, recibe en la provincia a las y los vicegobernadores del Noa y Nea con un fuerte espaldarazo a las políticas de explotación minera. Ayer dio inicio el 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande en Catamarca. El vicegobernador de la provincia, Rubén Dusso, dio un fuerte espaldarazo a los proyectos del Corredor Bioceánico Ferroviario y a la explotación del litio. El Nea y Noa “no es la región más pobre o con menos recursos, sino…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Productores rurales del Noroeste presentaron su herramienta gremial

Con marchas y actos en Fraile Pintado y Colonia Santa Rosa, las familias agricultoras de Salta y Jujuy celebraron el nacimiento de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo. Allí confluyen más de 30.000 pequeños y medianos productores de todo el país. Por Nicolás Hirtz Cada 8 de septiembre se celebra en la Argentina el día del agricultor y la agricultora. La fecha fue instituida el 28 de agosto de 1944 en recuerdo de la fundación de la primera colonia agrícola asentada en Esperanza, provincia de Santa Fe, en 1856,…

Leer más