Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres productoras gestionan el 20% de las explotaciones agropecuarias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el dossier estadístico “Mujeres agropecuarias argentinas”, cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), desde una perspectiva de género. El 20% de las explotaciones agropecuarias (EAP) de la Argentina son gestionadas por mujeres productoras que, a la vez, concentran su participación en las superficies de menor tamaño -de hasta cinco hectáreas-, de acuerdo con los datos publicados este sábado por el Indec en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Instituto…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Tenemos que tratar que la riqueza quede en la región”

Catamarca es sede del 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande . El vicegobernador Ruben Dusso, recibe en la provincia a las y los vicegobernadores del Noa y Nea con un fuerte espaldarazo a las políticas de explotación minera. Ayer dio inicio el 48° Plenario del Parlamento del Norte Grande en Catamarca. El vicegobernador de la provincia, Rubén Dusso, dio un fuerte espaldarazo a los proyectos del Corredor Bioceánico Ferroviario y a la explotación del litio. El Nea y Noa “no es la región más pobre o con menos recursos, sino…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Productores rurales del Noroeste presentaron su herramienta gremial

Con marchas y actos en Fraile Pintado y Colonia Santa Rosa, las familias agricultoras de Salta y Jujuy celebraron el nacimiento de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo. Allí confluyen más de 30.000 pequeños y medianos productores de todo el país. Por Nicolás Hirtz Cada 8 de septiembre se celebra en la Argentina el día del agricultor y la agricultora. La fecha fue instituida el 28 de agosto de 1944 en recuerdo de la fundación de la primera colonia agrícola asentada en Esperanza, provincia de Santa Fe, en 1856,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En junio continuó la tendencia positiva y ya se crearon más de 600 mil empleos registrados en el último año

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores). Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

AFIP incautó casi 7 mil toneladas de granos sin declarar en Roque Pérez

A través de un operativo de fiscalización, la AFIP incautó granos almacenados en silobolsas que no estaban declarados en Roque Pérez. En el marco de un operativo de control, la AFIP y la DGI encontraron casi 7 mil toneladas de granos sin declarar que se almacenados en silobolsas dentro de un feedlot de la localidad de Roque Pérez, por lo que procedieron a incautarlos. Se trata de 5.486 toneladas de maíz partido, 1.216 toneladas de soja y 174,70 toneladas de trigo, los cuales servirían como alimento animal, que fueron interdictados…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Deforestación de los bosques nativos en Argentina: causas, impactos y alternativas

¿Cómo se define a un bosque nativo? El Congreso de la Nación Argentina sancionó en 2007 la Ley N° 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, que se reglamentó y comenzó a implementarse en 2009. Según esta ley, se entiende como bosque nativo a todos los ecosistemas forestales naturales en distinto estado de desarrollo, de origen primario o secundario, que presentan una cobertura arbórea de especies nativas mayor o igual al 20 % con árboles que alcanzan una altura mínima de 3 metros y una ocupación continua…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Trenes Argentinos Cargas marcó récord de toneladas transportadas

En los primeros seis meses del año, la empresa estatal registró números históricos en los últimos 30 años con casi 4 millones de toneladas. Entre enero y junio del 2022, Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un total de 3.856.765 toneladas, una cifra que no se registra desde 1992. La principal carga fueron los productos agrícolas, que incluyen soja, maíz, trigo y girasol, y que representaron el 54% de la carga con 2.068.815 toneladas. La segunda categoría que mas se transporta son los productos áridos, cuyos números también se mostraron en alza durante el primer…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Patagonia suma vuelos en vacaciones de invierno

LAS RESERVAS EN LOS DESTINOS DE LA REGIÓN SUPERAN EL 80%. De acuerdo a datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, unas 600 mil las personas viajarán en los próximos 15 días por el país. Los destinos de la región patagónica han sumado vuelos para esta temporada de invierno, y las reservas en hospedaje superan en 80% en la mayoría de las ciudades de Patagonia. Respecto de los vuelos, entre los destinos destacados se ubican Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Neuquén, Puerto Madryn y Trelew, entre otros. En el caso de las ciudades…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Turismo: el fin de semana XXL marcó un nuevo récord con 4,4 millones de turistas en todo el país ECONOMÍA

Comparado con junio de 2019, que sólo tuvo 3 días, se movilizaron 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó 32%, y el gasto diario subió 386,9%. Unos 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo. Con esos datos el feriado de junio entró al calendario turístico como uno de los más importantes del año. El nivel de ocupación promedió el 90%. De esta manera, el gasto diario saltó a $6500. El buen tiempo, el calendario de eventos y el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Después de 45 años, un tren de pasajeros vuelve a unir Rosario con Cañada de Gómez

El servicio de cercanías que une Rosario Norte con Cañada de Gómez comenzará a circular de manera regular en el mes de junio, después de 45 años. El anuncio fue realizado hoy por el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera. Durante la mañana de este miércoles se realizó un viaje experimental denominado marcha blanca, que contó con la presencia de autoridades…

Leer más