Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Detectan otros 2 campos con trabajadores en situación precaria: ya son 4 en un mes

Inspectores de la Uatre advirtieron irregularidades en establecimientos rurales de Huinca Renancó y Jovita. Denunciaron amenazas por parte de una propietaria. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) dieron a conocer dos inspecciones en campos del sur provincial que culminaron con la detección de trabajadores en condiciones de precariedad. Ambos procedimientos se cumplimentaron en los últimos días en establecimientos rurales de Huinca Renancó y Jovita y, con ello, ascienden a cuatro los operativos que en el último mes desnudaron condiciones de precariedad laboral rural, siendo el de…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativas de las Américas suma a una nueva organización entre su membresía: Cooperativa Herrera de República Dominicana.

Una nueva organización se sumará a la gran familia de la institución que representa al cooperativismo de las Américas, como representación Regional de la Alianza Cooperativa Internacional. Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera, Inc. (COOP-HERRERA) de la República Dominicana, cuenta con una historia de 59 años, más de 39.000 asociados. Fue creada para mantener un servicio continuo con soluciones humanas dentro de los Valores y Principios Cooperativos. Desarrollando de manera sostenible y sostenida su responsabilidad social enfocada directamente en los asociados, sus familias y en la comunidad.La prioridad de COOP-HERRERA…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Politica SALUD 

Ciudad: paro y movilización de trabajadores de salud y residentes

Integrantes de la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires cesarán sus actividades este martes en pedido de mejoras salariales. Residentes y concurrentes marcharán nuevamente al Ministerio de Salud. Los trabajadores de la Salud integrantes de la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, perteneciente a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), frenarán este martes sus actividades y reclamarán por un “urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos” y la “incorporación inmediata” de nuevos profesionales. Residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires, por su…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

El papa Francisco pidió a empresarios que paguen los impuestos

“Los impuestos son también una forma de compartir la riqueza, para que se vuelva bienes comunes, como escuelas, salud, derechos, ciencia, cultura patrimonio”, expresó el papa Francisco. El papa Francisco pidió a representantes de la asociación industrial italiana Confindustria que paguen los impuestos, ya que «son el corazón del pacto social», y los animó a reducir la brecha entre los salarios de puestos dirigenciales y del resto de los trabajadores y a crear fuentes de empleo para los jóvenes. «Hay emprendedores mercenarios en el mercado y empresarios semejantes al buen pastor,…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Qué tan efectivas son las vacunas contra la variante Ómicron

Moderna y Pfizer ya estudian la nueva cepa de Covid-19 para realizar un nuevo inmunizante específico. La variante Ómicron ya está presente en varios países y preocupa la efectividad de las vacunas existentes para dar protección ante la infección. El laboratorio Moderna ya anunció que comenzará a producir una fórmula específica para la cepa y hoy el presidente Stephane Bancel admitió que los inmunizantes conocidos pueden tener “una disminución importante” de los anticuerpos contra la nueva variante. Según relató Bancel, los científicos que trabajan en el laboratorio detectaron que 32 de las 50 mutaciones de la variante ómicron están en una proteína…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Anuncian la 2° Marcha de las Antorchas de la Enfermería en la Ciudad de Buenos Aires

El personal de enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería anunció para el próximo 24 de noviembre una 2° Marcha de las Antorchas con la consigna “Orgullosamente Enfermería”. El personal de enfermería de la Ciudad prepara una nueva marcha de antorchas para reclamar el reconocimiento de la profesionalidad de las y los enfermeros porteños. La primera tuvo lugar el pasado 12 de mayo. Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE declaró: “La situación de la enfermería es indignante: atravesamos toda la…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Estudio en ratas encuentra que el glifosato aumenta la incidencia de enfermedades en la descendencia – Boletín 878 de la RALLT

El Servicio de Información de Bioseguridad de la Red del Tercer Mundo reporta un nuevo estudio que muestra que el glifosato puede producir daños en la salud de la descendencia de ratas expuestas a este herbicida. RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS BOLETÍN 878 Un estudio en ratas encuentra que el glifosato aumenta la incidencia de enfermedades en las generaciones futuras El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo y que se usa ampliamente junto con cultivos transgénicos resistentes al glifosato. Un estudio reciente hecho por investigadores…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Pueblos indígenas, desnutrición y desmontes en el Chaco salteño

A un año y medio de la declaración de la emergencia sociosanitaria de tres departamentos en Salta, las niñas y niños indígenas del Chaco salteño siguen padeciendo males relacionados con la malnutrición y mueren por enfermedades evitables. La falta de agua y alimentos, el despojo de territorios y los desmontes continúan. Los pueblos originarios protagonizaron dos marchas históricas, pero el Gobierno incumple las promesas. Cuando en enero de 2020, antes de la pandemia de Covid, el gobernador Gustavo Sáenz estableció la emergencia sociosanitaria en los departamentos de Orán, San Martín…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Daniel Gollan: “La vacuna rusa generó un cimbronazo geopolítico”

Considera que es clave posponer otros debates y buscar concordia ante la pandemia, un evento que sucede cada cien años. Explica la lógica con la que actúa la Provincia a la hora de proponer restricciones. Para él, la posibilidad de abrir más o menos durante el invierno dependerá esencialmente de la baja de contagios y del avance de la vacunación. Brinda detalles de las negociaciones con distintos laboratorios y cuenta cómo desde su ministerio le comunicaron, en junio de 2020, a Nación que la vacuna Sputnik “tenía potencial”. Hay un…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Soberanía alimentaria: “hay que desandar el modelo hegemónico y sus consecuencias a lo largo de medio siglo”

Entrevista a Carlos Carballo, Ingeniero Agrónomo y docente, también fue protagonista de las Ligas Agrarias y un militante incansable por la Soberanía Alimentaria. Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) fue uno de los impulsores de la Feria del Productor al Consumidor de Agronomía, un espacio emblemático de los pequeños productores y las cooperativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entrevista a Carlos Carballo, integrante de CALISA, Facultad de Agronomía, UBA ¿Cómo evaluás el proceso de la…

Leer más