Economías Regionales 

Precio de la yerba mate | El 20 de marzo hay una nueva reunión y los productores insisten con el pedido de 120 pesos por kilo

Ariel Steffen, productor de San Pedro, contó que ayer hubo una nueva reunión en el INYM y que pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes 20 de marzo. Aguardan que la Comisión Asesora Regional (CAR) N° 9 defina los jornales de tareferos y trabajadores de los secaderos. En el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ayer tuvo lugar una nueva reunión para definir el precio de la yerba mate, encuentro que pasó para el próximo 20 de marzo, oportunidad en la cual espera contar también con el…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Carpas improvisadas, colchones en la tierra, sin agua, baños, ni energía: detectan explotación laboral en distintos puntos de Misiones

La Delegación Misiones del RENATRE, el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y la AFIP llevaron a cabo un operativo de fiscalización donde se relevaron un total de 145 trabajadores en las localidades de San Pedro, Comandante Andresito, Wanda, Puerto Esperanza y Colonia Delicia, durante las últimas semanas de agosto. En el marco de dicho operativo se detectaron 3 casos con indicios de explotación laboral, tanto en la actividad de yerba mate como en la forestal. En la forestal se detectaron 6 trabajadores en malas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se amplía la producción de frutillas misioneras

Mediante el Programa de Incentivo a la Producción Hortícola Comercial se logró una campaña con 85 mil nuevos plantines de alta genética. El sistema de trabajo hace base en las capacitaciones, el manejo del cultivo y un Documento Técnico. En este 2021 el cultivo de frutilla tomó impulso a través del Programa de Incentivo a la Producción Hortícola Comercial que se implementó con 30 productores. En la actual campaña productiva se han cultivado aproximadamente unos 85.000 plantines en la provincia, distribuyéndose entre productoras y productores que poseen desde media hectárea (Garupá, Loreto, Colonia…

Leer más
Economías Regionales 

Restablecen los viajes del tren que une Tucumán y Buenos Aires

Tras varios meses suspendido, el servicio se retomará con el mismo valor que tenía el boleto antes de la pandemia. Cómo gestionar pasajes y cuál es el protocolo. Tras varios meses suspendido, el  servicio de tren entre Buenos Aires y Tucumán, volvió a funcionar con  dos frecuencias semanales que, por el momento, cubren el trayecto entre la estación tucumana de Cevil Pozo y la de Retiro. Según informaron desde Trenes Argentinos a través de un comunicado de prensa publicado en la página oficial de dicho organismo, el servicio demandará aproximadamente unas 32 horas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El miércoles 16 de diciembre vuelve el tren que conecta a Sunchales con Rosario, Buenos Aires y Tucumán

Contará con dos frecuencias semanales. Los precios. El servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Tucumán y Buenos Aires, volverá a circular desde este miércoles 16 de diciembre, con una formación que saldrá de la estación Retiro y luego de 32 horas de viaje arribará a la provincia. de Tucumán Los trenes se detendrán en una nueva parada intermedia, en San Nicolás (Buenos Aires), y circularán con recorrido limitado entre las estaciones Retiro de la línea Mitre y Cevil Pozo (Tucumán), debido a inconvenientes operativos. Durante diciembre, desde la estación…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

TRENES TURÍSTICOS EN ARGENTINA

Buenos Aires – Argentina – : En las últimas semanas nos están llegando información sobre proyectos que tienen como fin poder correr Trenes Turísticos en nuestro país, como hoy día se corren en Perú, México, Francia, España, Sudáfrica, India, Brasil, etc. Para lo cual hoy día se están llevando adelante distintos relevamientos de material remolcado que se encuentra fuera de servicio y que hasta hace un par de años prestaban servicios en Ferrocentral, Ferrobaires y Trenes Argentinos. El Andaluz Express, operado por RENFE Enlazado a lo antes descripto se ha…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Agustín Rossi visitó San Pedro: “La cara mas cruel del ser humano es el despido y el hambre”.

Este viernes al mediodía el Diputado Nacional y ex Ministro de Defensa de la anterior gestión de gobierno, realizó una recorrida por San Pedro, Ramallo, Arrecifes y San Antonio de Areco. Aquí en nuestra ciudad brindo una conferencia de prensa a los medios de comunicación en el Bar Butti acompañado con dirigentes de Unidad Ciudadana luego de haber recorrido las instalaciones de la planta de COPLAC que al referirse a los despidos expreso “Es una situación que lamentablemente se repite” y “este parate económico que está teniendo la Argentina es…

Leer más
Economia Social Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

La policía de Gerardo Morales reprimió a trabajadores de Ingenio La Esperanza

La manifestación era por haberes adeudados y el despidos de 400 compañeros. La policía del gobernador de Jujuy Gerardo Morales salió a reprimir a trabajadores del Ingenio La Esperanza que estaban reclamando por las malas condiciones laborales y el despido de 400 compañeros. Los trabajadores estaban manifestándose sobre ruta 34, en donde reclamaban el pago de haberes de noviembre, primera quincena de diciembre, aguinaldo, liquidación transitoria y marcha atrás con los 400 despidos. La policía de Morales estaría utilizando gases y balas de goma y ya habría detenidos. En una…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Alimentaria San Pedro celebra “excelente aceptación” de su dulce sólido de árandano

La cooperativa de trabajo Alimentaria San Pedro agregó recientemente un nuevo producto a su tentadora oferta en la elaboración de dulces y jugos de fruta, comercializados bajo la marca Blasón, “emblema del buen dulce”. Se trata del dulce sólido de arándano (sólido como el dulce de membrillo o batata), una rica y saludable innovación que rápidamente gustó al paladar argentino. “Estamos sorprendidos por la excelente recepción que tuvo nuestro producto. Entendemos que la aceptación viene de las propiedades que tiene esta fruta, repleta de antioxidantes”, resaltó Ezequiel Fuchs, responsable comercial…

Leer más
Economia Social Economías Regionales PYMES 

Alimentaria San Pedro celebra “excelente aceptación” de su dulce sólido de árandano

La cooperativa de trabajo Alimentaria San Pedro agregó recientemente un nuevo producto a su tentadora oferta en la elaboración de dulces y jugos de fruta, comercializados bajo la marca Blasón, “emblema del buen dulce”. Se trata del dulce sólido de arándano (sólido como el dulce de membrillo o batata), una rica y saludable innovación que rápidamente gustó al paladar argentino. “Estamos sorprendidos por la excelente recepción que tuvo nuestro producto. Entendemos que la aceptación viene de las propiedades que tiene esta fruta, repleta de antioxidantes”, resaltó Ezequiel Fuchs, responsable comercial…

Leer más