Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Empresarios pymes plantean estrategias para frenar la inflación

Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, que registró un incremento del 3,8% en diciembre respecto a noviembre pasado y que en total acumuló un aumento del 50,9% en todo el año, empresarios de pequeñas y medianas empresas piden que el Gobierno nacional responda “con mayor tenacidad porque sino (la situación económica) se puede desmadrar en cualquier momento”.  Así se refirió Leo Bilanski, integrante de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) en declaraciones a Radio Gráfica, y aseguró que “como empresarios pymes nos preocupa que nuestros trabajadores ganando 50% más…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Fernández llamó a votar por el “futuro de una Argentina que crece al 10% por año”

El Presidente también destacó los logros de la gestión de Néstor y Cristina Kirchner por tener un superávit fiscal y comercial, acumulación de reservas y desendeudamiento, en un acto en Costa Salguero junto a Andrés Rodríguez (UPCN). El presidente Alberto Fernández afirmó que “hay una Argentina que está muy cerca”, dijo que se trata del país que “crece a 10 por ciento por año”, tal como lo revelan los datos del Producto Bruto Interno (PBI) para el año en curso, y manifestó que esa Argentina “no reniega de la política”…

Leer más
Economia Social Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Papa Francisco: “Los sindicatos deben vigilar los muros de la ciudad del trabajo”

El Papa Francisco participó de la Cumbre Mundial del Trabajo, convocada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “La propiedad privada es un derecho secundario”, aseguró.  El Papa Francisco participó de la Cumbre Mundial del Trabajo, convocada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y destacó el rol de los sindicatos para “garantizar la protección” de los trabajadores. En su exposición, además, aseguró que la propiedad privada es un “derecho secundario”.  Sindicarse es un derecho”, reconoció. “Los profetas son centinelas que vigilan desde su puesto de observación. También los sindicatos deben vigilar los…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Panaderos de Misiones: La lucha contra el empleo informal y por el futuro de la FAUPPA

Hablamos con María Villalba, referente del Sindicato de Panaderos misionero, para conocer la realidad del sector y su visión sobre el futuro de la federación nacional de la actividad. María Villalba es una de las mujeres que ganó espacio en la representación sindical de los panaderos convirtiéndose en una de las dirigentes con mayor proyección en el ámbito gremial del sector. Actualmente comanda el Sindicato de Panaderos de Misiones y está a cargo de la Filial provincial y la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de la Federación Argentina y Unión…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Los movimientos sociales piensan su rol en la batalla contra la inflación

El sábado, el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la CCC comenzaron con una fuerte campaña de concientización hacia los consumidores, además de verificar el cumplimiento de los programas Precios Cuidados y del acuerdo de los cortes de carne a valores “populares”, para ayudar a la tarea oficial de la Secretaría de Comercio. El análisis que plantean sobre el problema inflacionario. Por Gustavo Montiel En medio del complejo panorama inflacionario que transita el Gobierno, varios de los movimientos sociales que integran el oficialismo del Frente de Todos salieron este fin…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Salarios: denuncian que las reducciones no son legales

Grandes empresas impusieron nuevas condiciones a sus empleados sin aval sindical ni acuerdo en el Ministerio de Trabajo. Por Alfonso de Villalobos – @alfondevil El DNU 329 que prohíbe los despidos se publicó el 31 de marzo. El viernes 27, Techint había anunciado 1450 despidos. El mismo 31 la revista Pronto anunció el cierre de su redacción y de su planta gráfica IPESA. En ambos casos el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que resultó infructuosa. El primero concluyó en un acuerdo de partes homologado en el Ministerio que desafectó a los trabajadores. En…

Leer más
Columna de actualidad Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

PERETTA PIDIÓ “ANALIZAR” EL MODELO SINDICAL Y HABLÓ DE UN “SISTEMA OPRESOR”

“Hay que analizar si el Modelo Sindical, tan prestigioso en el mundo, está funcionando como tal”. Así comenzó Marcelo Peretta, secretario general del Safyb, la entrevista con Sonido Gremial, en la que se refiere a las dificultades que atraviesan los sindicatos para atraer a los trabajadores profesionalizados en una actividad determinada, ante la afiliación de otra organización más grande en estructura gremial. Responsabiliza al empleador de “aprovechar” por una cuestión salarial pero también acusa connivencia de los Gobiernos. “Los sindicatos chicos no son reconocidos por el empleador, o por el…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Una marca registrada de Cambiemos: las intervenciones a sindicatos

El Gobierno no sólo intervino gremios, que suman más de una decena, sino que también hizo lo propio con las obras sociales: al día de hoy existen 17 entidades con autoridades flojas de papel. Pablo Marade La lógica de las intervenciones a los sindicatos fue, y acaso lo sigue siendo, una marca distintiva del gobierno de Cambiemos. Las más mediáticas fueron la del SOMU, que terminó con Omar “Caballo” Suárez preso, y la del SOEME, cuyo titular Marcelo Balcedo también terminó en prisión. En ambos casos quedaron a la vista…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

LEGISLACIÓN LABORAL / La “nueva” bandera demagógica para arrastrar zonzos

Por GABRIEL FERNÁNDEZ * El reducido núcleo rentista que gobierna el país ha resuelto colocar una bandera que agrupe al conjunto del empresariado con el objetivo de reorientar su malestar ante los resultados prácticos del accionar económico oligárquico, contra los trabajadores. Mientras se quiebra el mercado interno por la caída en el poder adquisitivo general, desde la propaganda oficial y los medios concentrados se agita la idea de resolver esa catástrofe inducida mediante el cercenamiento de derechos laborales. Es decir, se propone echar nafta sobre la hoguera. Semejante tontería sólo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Petroleros en estado de alerta y movilización por la amenaza de despidos

En Añelo y ante una asamblea multitudinaria, Guillermo Pereyra, habló de las consecuencias del anuncio de Techint e YPF de recortar sus inversiones en Vaca Muerta. Miles de petroleros se convocaron esta mañana en Añelo para escuchar a su líder, el secretario del sindicato y senador nacional Guillermo Pereyra, luego de que Techint e YPF manifestaran que evaluaban reducir su actividad en Vaca Muerta ante la reestructuración de los subsidios al gas. El estado de alerta y movilización fue la conclusión del multitudinario encuentro, aunque en líneas generales primaron los…

Leer más