Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

¿Es más útil a la sociedad un pibe de escuela técnica o un politólogo?

Una reconocida politóloga emitió un mensaje criticando a la escuela técnica, pero provocó un debate sobre la utilidad para la sociedad de unos y otros. Las charlas de verano suelen nutrirse de temas “light” como películas, libros, obras de teatro, comidas o ‘team verano’ versus ‘team invierno’, pero esta vez un polémico tweet de una politóloga llamada María Coutinho produjo una serie de respuestas que se multiplicaron llevando el debate a niveles mucho más interesantes y profundos para la sociedad que aquellos que se cuestionan si el ananá o la menta granizada deben…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Con una cepa de uva criolla centenaria y sin químicos, funciona la primera bodega indígena de América latina

VINOS ELABORADOS POR UNA COMUNIDAD DE PUEBLOS ORIGINARIOS. Es Los Amaicha, en Tucumán. Cómo es y cómo se gestó este emprendimiento pionero en la región y que reivindica el trabajo comunitario y la cultura ancestral. “Somos dueños de estas tierras donde estamos parados”, se enorgullece Gabriela Balderrama, comunera de Amaicha del Valle, comunidad autónoma que jamás interrumpió su gobierno indígena, presidida por una Asamblea General, un Consejo de Ancianos, un Cacique y un Delegado Comunal. La bodega Los Amaichas por dentro. Guido Piotrkowski Hoy, los sistemas económicos de trabajo ancestrales son premisas…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto Fernández sobre el aborto legal: “Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres”

El Presidente tuiteó sobre la sanción de la Ley de Interrupción del Embarazo. El primer mandatario recordó que cumplió con su promesa de campaña y se refiríó en el posteo a la necesidad de recuperar la palabra empeñada. A las 4:55 de la madrugada, el presidente Alberto Fernández usó su cuenta de tuiter para escribir sobre la histórica sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). “El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral”, empieza el texto….

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

10 LIBROS PARA APRENDER A PENSAR Y A FORMAR TU PROPIO CRITERIO

LA MAYORÍA NUNCA NOS PLANTEAMOS LA PREGUNTA DE SI SABEMOS PENSAR PORQUE, COMO LO HACEMOS SIEMPRE, SUPONEMOS QUE LO HACEMOS BIEN. El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, que aun los más descontentadizos respecto a cualquier otra cosa no suelen apetecer más del que ya tienen. En lo cual no es verosímil que todos se engañen, sino que más bien esto demuestra que la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso, que es…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Secretario general de la ONU: El mundo se enfrenta a la mayor recesión global en 80 años

“El impacto social y económico de la pandemia es enorme y va en aumento. Ninguna vacuna puede reparar el daño que ya se ha hecho”, aseveró António Guterres. El mundo puede enfrentar su peor recesión económica en 80 años debido a los efectos de la pandemia de coronavirus, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, en el Foro del Premio Nobel, que se realizó a través de una videoconferencia. “La pandemia es una crisis como ninguna otra, en la que el mundo se enfrenta a un enemigo común. Desafortunadamente, los gobiernos…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los agricultores murcianos y valencianos cargan contra la Asociación Mundial de Cítricos: “arruina a los productores españoles”

Apuntan al peligro para las producciones nacionales de mercados como Sudáfrica, Egipto o Marruecos. Las organizaciones agrarias ASAJA Murcia, ASAJA Alicante y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) han valorado como “muy perjudicial” la Asociación Mundial de los Cítricos que “arruina y empobrece” a los citricultores de toda la geografía española, pues “es intolerable realizar acuerdos con países que actúan de manera desleal y cometiendo “dumping social” en contra de los intereses de nuestro sector”. Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “esta alianza internacional…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Escándalo: el “hospital de campaña” de San Pedro de Jujuy es un galpón vacío

Imágenes difundidas por la FM local La Roca muestran que el anunciado Hospital de campaña de la localidad de San Pedro de Jujuy es en realidad un galpón vacío. La noticia se conoció en momentos donde crecieron los casos de coronavirus en la provincia y se volvió a la fase 1 de la cuarentena. Redacción Jujuy A una semana del regreso a la fase 1 de la cuarentena en Jujuy a raíz del crecimiento de casos positivos de coronavirus en la provincia, en su gran mayoría de efectivos policiales, se…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

UCA: la pobreza alcanzó el 40,8% y afecta a 16 millones de personas

El estudio estima que “6,5% de los hogares, y 8,9% de las personas, son indigentes”. El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, informó este jueves el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). Hay 16 millones de pobres en Argentina. Y si se incluye a la población rural, el total trepa a los 18 millones. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni) El estudio estima que “6,5% de los hogares, y 8,9%…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Mar del Plata tiene 32 mil personas sin trabajo

Así lo reveló el Indec, en un nuevo informe que difundió este miércoles en relación al primer trimestre de este año. La ciudad tuvo una tasa de desempleo del 10,1 por ciento, el mismo porcentaje que la media nacional. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles que la desocupación en Mar del Plata alcanza al 10,1 por cientode su población, lo que se traduce en 32 mil personas que no tienen trabajo, al difundir el informe que se elaboró durante el primer trimestre de este año. En tanto, el…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Denuncian que Bayer, L’Oréal, Merk y otras 650 empresas usan peligrosos productos químicos ignorando las normas de seguridad

El problema pude ser mucho mayor, ya que ciertas barreras de acceso a la información impidieron verificar alrededor de 700 productos químicos detectados y la identidad de más de 5.000 compañías involucradas. Los principales productores de cosméticos, alimentos, medicamentos y plásticos de toda Europa están violando la ley al usar millones de toneladas de productos químicos sin completar importantes controles de seguridad. Así lo ha revelado un informe de la organización ambientalista alemana BUND, miembro de la Oficina Europea del Medio Ambiente. “Las compañías químicas han estado haciendo caso omiso de la…

Leer más