NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La digitalización del campo, clave para el desarrollo de la agroTech

La digitalización del campo, clave para el desarrollo de la agroTech Por Redaccion   Hace unos días, se celebró una mesa redonda organizada por Serve [the] PEOPLE Green, consultora especializada en la selección de perfiles digitales para compañías de agritech, foodtech y renovables. Una de sus principales conclusiones es que la digitalización del campo se revela como factor clave en la evolución del sector agrícola. Al acto asistieron Alejandro Sánchez, Advisor en Moa Foodtech, Álvaro Pérez, Co-Founder y CEO de Harbest Market, Borja de Parias, Principal de H.I.G, Gonzalo Martín, Chief Strategy y Product Officer de…

Leer más
Economías Regionales Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las cooperativas se preparan para el futuro tecnológico de los agronegocios

Ante el crecimiento financiero del Sector Agropecuario, las cooperativas bahianas se preparan y están atentas a la llegada del agro 5.0. La revolución tecnológica en el campo está a todo vapor en la Rama Agropecuaria del cooperativismo. Un ejemplo es el de Cooabriel, Cooperativa Agrária de Cafeicultores de São Gabriel, la cooperativa de Café Conilon más grande de Brasil. Con la vista puesta en la seguridad y el control de procesos, coop está implementando un nuevo sistema de gestión empresarial. Consiste en un conjunto de ‘aplicaciones comerciales inteligentes’, que proporcionarán,…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Crean un generador de agua potable que produce hasta 30 litros de agua al día a partir del aire

* Ingenieros tunecinos acaban de desarrollar una tecnología que genera agua potable a partir de… el aire. Este invento podría ser una solución para paliar la escasez de agua potable en algunos lugares del mundo. * El equipo de Kumulus ha diseñado una máquina que convierte la humedad en agua potable. Agua potable a partir del aire y sin consumir electricidad. Esto es lo que ofrece el generador Kumulus-1, un sencillo aparato del tamaño de una pequeña lavadora que es capaz de producir hasta 30 litros de agua potable al…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Machine learning: la inteligencia artificial que ayuda a mejorar los pronósticos de cosecha agrícola

Una investigación de la UNCUYO indaga en el uso de esta herramienta aplicada al proceso de estimación de cosecha de vid, para perfeccionarlo y disminuir errores de predicción. La tecnología podría aplicarse también en otros productos agrícolas. Por Laura Colmenares El diagnóstico por imagen aplicado al mundo del agro está cada vez más consolidado y ha despertado el interés de la comunidad científica local. Prueba de ello son los avances de una investigación de la UNCUYO sobre la implementación de algoritmos de reconocimiento de imagen para colaborar con el pronóstico de cosecha de vid, y…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

ASUS vuelve a producir notebooks en Argentina

La marca global de computadoras Asus vuelve a producir en la Argentina en la planta de Parque Patricios de la empresa PCArts, después de haber suspendido la producción local en 2018. «Somos la primera marca global que vuelve a producir en Argentina, y lo hicimos con los mismos socios que en el período anterior, por el valor de la transmisión de conocimiento», remarcó el gerente de Ventas de Asus Argentina, Matías Plaul. Las únicas dos plantas que tiene la empresa taiwanesa fuera de China, están en Brasil y ahora en Argentina, donde la marca y su socio local invirtieron…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Inclusión financiera: crearon un sistema de pago que no necesita Internet y son furor

Alejandro Repetto y Enrique Cortés Funes son los mismos jóvenes argentinos que diseñaron el primer auto autónomo del país en 2016. Ahora, seis años después, lanzaron un dispositivo único que revolucionó el mercado. Cómo lo lograron. Por Leandro Gambetta Alejandro Repetto y Enrique Cortés Funes fueron los responsables crear en 2016 el primer auto autónomo del país. Y ahora, seis años después, desafiaron al destino y desarrollaron un dispositivo que permite pagar con tarjeta en tiempo real sin necesitar conectividad. Inipay, como nombraron al artefacto, permite procesar las transacciones al mismo tiempo…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Argentina desarrolla su primer reactor nuclear de potencia diseñado y construido en el país

Su nombre es Carem 25 y se trata de un prototipo que se desarrolla en un predio de la ciudad de Lima, provincia de Buenos Aires. Es un tipo de reactor Small Modular Reactor (SMR) – pequeño y modular- que tendrá una capacidad de generación de 32 MW eléctricos. Más de mil empresas argentinas participan de este megaproyecto liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica. POR MELISA AVOLIO Con el objetivo de abastecer de energía eléctrica a zonas alejadas de los centros urbanos o de polos fabriles y cumplir…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Las empresas en la Argentina aceleran sus inversiones en tecnología

En el marco de una nueva edición de SAP NOW Argentina, más de 20 empresas de distintas industrias y diferentes segmentos confirmaron que las predicciones de los analistas para este año en relación a renovación tecnológica y transformación digital estarían en camino a cumplirse. “La buena noticia es que en Argentina la tecnología es parte del motor de crecimiento de las organizaciones y las empresas que operan en el país lo saben”, explicó Claudia Boeri, presidente de SAP Región Sur. “Durante los primeros meses del año hemos visto que están dando continuidad a…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Financial Times: China desarrolla toda una generación de superordenadores avanzados y supera a EE.UU. en la carrera informática

El país que disponga de los superordenadores más avanzados tendrá una clara ventaja en materia de defensa nacional frente a sus adversarios, aseguran los expertos. China está en camino de construir toda una generación de superordenadores avanzados que supera todo lo que se utiliza en otros países, incluido EE.UU., según informó el diario Financial Times. Expertos estadounidenses en la materia concuerdan en que los avances de China son aún más notables porque estos se han conseguido con tecnología autóctona, después de que Washington bloqueara el acceso al ‘hardware’ estadounidense y endureciera las restricciones comerciales desde 2018….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Seis empresas se sumaron al Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche

Las empresas que acaban de comprar lotes en el predio son las fábricas de chocolate Mamuschka SRL y Frantom, ECO Hábitat, Total Sport, Rincón del Techado y la Fundación Bariloche. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó de la firma de seis boletos de compra venta de lotes del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA) junto a las empresas interesadas en el proyecto, según informaron a Télam fuentes oficiales. Las firmas se llevaron a cabo este miércoles en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el marco de…

Leer más