NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La producción manufacturera cerró el primer semestre con más de dos puntos porcentuales de incremento

La producción manufacturera dentro de las PyMEs creció un 2,6% anual mientras que en relación al mes de mayo registro una pequeña caída. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la producción manufacturera subió un 2,6% anual durante el mes de junio y de esta manera cierra el primer semestre con un crecimiento sostenido. A pesar de esto, cabe destacar, que en comparación a lo ocurrido durante mayo, el sector tuvo una retracción de 0,5% en su producción. Mientras que, por otro lado en lo que respecta a el uso de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La industria PyMEs le pidió “responsabilidad” al campo

POR EL PARO DEL CAMPO Un sector de la industria PyMEs nucleados en Cgera, manifestaron “preocupación” por el paro del campo y le pidieron “responsabilidad” a las entidades. En el marco del cese de comercialización de grans y hacienda que llevó adelante las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace del campo, el sector PyMEs nucleado en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) manifestó este miércoles su “preocupación” y pidió “responsabilidad” a las agrupaciones del sector. En un comunicado emitido esta tarde, desde CGERA le pusieron perspectiva a la renida frase del sector agropecuario…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El trabajo en sector privado crece sostenidamente desde hace 15 meses, un escenario que no se veía desde 2012

Los últimos datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), indicaron entre otras cosas, un crecimiento consecutivo del empleo privado desde hace 15 meses (de enero 2021 hasta marzo). Desde el 2012 no se verificaba un periodo tan extenso de crecimiento mensual en tal ámbito laboral. Actualmente, el número de personas con trabajo registrado en el “ámbito formal” es de 12,6 millones. Según datos del ReNaTep, otros 7 millones y medio están bajo un ámbito informal de trabajo. Ambos sectores crecieron de forma repartida; un 40% de puestos en el sector privado y un 29% se incorporó en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Puma contrató casi 400 personas en 2021 y proyecta multiplicar la presencia de sus tiendas presenciales

La firma había proyectado contratar 100 personas en 2021 y terminó contratando casi 400. Además en 2022 pondré el eje en la ampliación de sus tiendas presenciales. La firma de indumentaria deportiva Puma confirmó su plan de expansión en el país, que tiene incidencia en la producción de calzado, de indumentaria deportiva y también en la actividad comercial de sus tiendas. De hecho, a fines de 2020 anunció un plan ambicioso, de $ 400 millones, para expandir su producción de calzado en La Rioja, lanzar su propio e-commerce y ampliar, también,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Por la caída de las ventas, la proveedora de Toyota Sewtech para la producción y suspende 260 empleados

La firma está ubicada en el parque industrial Villa Flandria donde se instaló en 2015. Se dedica a la producción de tapizados para proveer a Toyota. La medida podría extenderse si las ventas no repuntan. La empresa que produce tapizados para Toyota en el parque industrial Villa Flandria decidió armar un cronograma de suspensiones ante la baja de producción de la industria automotriz. La medida podría extenderse si la economía no repunta. Según consignó el portal Ladransanchoewb, las suspensiones tendrán dos etapas. Una que incluye el próximo 8 de julio…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La textil Yersiplast deja otros 50 empleados en la calle

La textil Yersiplast despidió otros 50 trabajadores, algunos con más de 25 años de antigüedad. La firma emplazada en pilar había cesantearo en diciembre a 75 trabajadores. El textil es uno de los sectores más golpeados en los últimos años, y el de la firma Yersiplast-ITEVA es un caso testigo: la empresa ubicada en el Parque Industrial de Pilar despidió el viernes a 50 trabajadores y sumó así 125 cesantías en seis meses con lo que redujo su plantel en más del 50%. En diálogo con la radio FM Plaza,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La industria textil fueguina ya perdió la mitad de sus empleos y se esperan más cierres de fábricas

Desde el gremio contaron que en 2015 había 1.800 trabajadores y actualmente no superan los mil empleados. “No vemos mejoras en el corto plazo”, señalaron y advirtieron que esperan más cierre de fábricas. La industria textil de Tierra del Fuego perdió la mitad de sus puestos de trabajo en solo en la gestión Cambiemos, según informó el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). “Lamentablemente, el 80 al 90 por ciento de las empresas están con diferente esquemas de suspensión. Hay una compañía que cerró sus puertas…

Leer más
Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra

El presidente de la Asociación Obrera Textil, Raúl Esquivel, señaló que las siete industrias textiles de Corrientes atravesaban una situación “crítica”, en las que “reina la incertidumbre” y que “no hay perspectivas para nadie”. “La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, mencionó que “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores, cerró sus puertas desde diciembre…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización

Se trata de la textil Iteva Yersiplast ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Se desprendió de 75 empleados a fines de diciembre y todavía insiste en pagar el 30% de las indemnizaciones. Trabajadores despedidos de la empresa textil Iteva Yersiplast, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, insistieron en denunciar que la firma “solo quiere pagar el 30% de las indemnizaciones”. Las desvinculaciones de unas 75 personas se dieron a fines de diciembre del año pasado, y pese a que había un compromiso para saldar lo adeudado durante las primeras…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

El secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, busca aprovechar la crisis de la industria textil para negociar con empresarios y el sindicato cambios en el convenio colectivo. Incluye la creación de un fondo para el pago de indemnizaciones. La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones…

Leer más