Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Al borde la indigencia: casi 2 millones de trabajadores en negro cobran menos de los 32 mil pesos que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil

En la Argentina más de 2.800.000 de personas trabajan sin un registro formal y dos tercios de ellos tienen una remuneración por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que es de $32.000. Así se desprende del informe sobre Distribución del Ingreso que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con la última actualización de octubre el SMVM en el país subió a $32.000 y aún resta una cuota en febrero que lo llevará a $ 33.000. Con estos valores de referencia se observa que 1.830.427 trabajadores que…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Detectan a otras 21 víctimas de trabajo ilegal en campos bonaerenses de Pila y Lezama

Inspectores del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectaron a 21 víctimas de trabajo ilegal en campos ubicados en las localidades de Pila y Lezama. Según precisaron, como parte de un operativo conjunto, la Delegación Regional de Chascomús del Ministerio de Trabajo, a cargo de Martin Torres, se registró «la situación delicada en la que se hallaban las personas y labró infracciones por la precariedad del hospedaje, dado que no tenían baño, agua, ni duchas». El personal de…

Leer más
Economia Social Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley

Una inspección del Ministerio de Trabajo, Uatre, AFIP y otros organismos detectaron 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo de El Chañar. Se trata de un grupo de trabajadores provenientes de Mendoza que eran tercerizados a través de una cooperativa. En una inspección laboral realizada en las bodegas de Fin del Mundo de San Patricio del Chañar se detectó un conjunto de trabajadores sin registrar provenientes de Mendoza. Tres inspectoras del Ministerio de Trabajo, del Programa Nacional de Registración Laboral, acompañadas por dirigentes de la Unión Argentina de…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

“En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro”

El titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional en las acciones ante el coronavirus y anunció que su gestión se focalizará en la lucha contra el trabajo ilegal en el sector agropecuario: “existen en el país unos 500 mil trabajadores en negro”. El flamante titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional y anticipó que en su mandato se concentrará en la reducción del trabajo informal en el sector agropecuario: “Hoy en este…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Mientras los productores amenazan con un paro, revelan que el 83% de los empleados rurales está en negro

Mientras los productores rurales amenazan con ir a un paro o detener la comercialización de granos, el Rentre, organismo del que forman parte las entidades del campo, reveló que el 83% de los trabajadores de las economías regionales está en negro. El 83% de los trabajadores rurales de las distintas economías regionales del país están en la informalidad, según se desprende de un informe que dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) sobre los relevamientos realizados durante el año 2019. “El año pasado, el organismo…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El gobierno de Larreta tiene 18.000 trabajadores en negro

El caso de los agentes atropellados mostró la modalidad de contratación de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: personal sin estabilidad, ART ni vacaciones. Mal pago y vulnerable a ser usado en las campañas proselitistas del oficialismo. La muerte de la agente de tránsito Cinthia Choque, que trabajaba para el gobierno de la Ciudad como monotributista, visibilizó la política de precarización laboral que implementa el Estado comandado por Horacio Rodríguez Larreta. Si bien no hay datos oficiales, un informe de ATE Capital (Asociación Trabajadores del Estado) estimó que hay alrededor…

Leer más
Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Se precariza el mercado laboral: creció el trabajo en negro y se ubica en el 34,2%

En línea con la pauperización que se percibe del mercado laboral, el Indec midió un crecimiento del trabajo informal. En el cuarto trimestre  de 2017 alcanzó el 34,2%, un 1,7% más respecto de la misma medición del 2016. El trabajo informal o en negro alcanzó en el cuarto trimestre del 2017 al 34,2% y aumentó 1,7 puntos porcentuales respecto de la misma medición del 2016, informó en la jornada de ayer el INDEC. Según los Indicadores Socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el registro de trabajo informal más alto…

Leer más
Economías Regionales Gremios 

El trabajo en negro se mantiene en el 33% a nivel nacional

Así lo indicó el INDEC. La región con mayor porcentaje de empleo no registrado es el Noroeste con un 40,8%. La cantidad de personas que trabajan de manera informal -sin registrar los aportes jubilatorios- se ubicó en el 33,7% al cierre del segundo trimestre del corriente año, lo que representó una leve suba de tres décimas respecto al 33,4% de igual período de 2016, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El trabajo no registrado se mantuvo dentro de estos niveles a lo largo del último…

Leer más
Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

El 47% de los gastronómicos rosarinos está en negro

El 47 por ciento de los trabajadores gastronómicos de Rosario cuyas, condiciones de empleo fueron relevadas en lo que va del año, no estaban registrados, informó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La cartera laboral santafesina realizó en los primeros siete meses del año 344 inspecciones en comercios del rubro gastronómico de Rosario y detectó un 47 por ciento de informalidad. Según un informe difundido hoy por el Ministerio de Trabajo provincial, se relevaron 1.750 empleados en 344 comercios del rubro. Como consecuencia de las inspecciones, “el 60 por…

Leer más