Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel «Kelly» Kirsner de Olmos, reivindicó las políticas laborales del Gobierno nacional y afirmó que una de las «metas más importantes» de la actual gestión fue haber logrado «recomponer los niveles de empleo», con «más de 13 millones trabajadores formales». La funcionaria realizó estas declaraciones al participar hoy en Ezeiza de la celebración del «Día del trabajadores y trabajadoras de las Telecomunicaciones», organizada por la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra). «La meta más importante que se ha…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres volvieron el 33,6% de participación en el empleo formal

La tasa de participación se había reducido aun más durante la pandemia En octubre de 2022 la participación femenina en el empleo registrado se ubicó apenas dos décimas por encima de septiembre de 2019, pero recién después de tres años pudo recuperar ese nivel. La participación de mujeres asalariadas en el sector privado de la Argentina se ubicó en 33,6% en octubre pasado, lo que representa un incremento de dos décimas sobre el porcentaje que se verificaba en septiembre del año 2019, según los datos difundidos esta semana por la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Cervecería Quilmes incorporará más de 100 trabajadores con sueldos desde $190.000. Requisitos y cómo postularse.

Cervecería Quilmes incorporará más de 100 trabajadores con sueldos desde $190.000. Requisitos y cómo postularse. La Cervecería Quilmes abrió un amplio abanico de búsquedas laborales, tanto de operadores de planta como puestos profesionalizados. Muchos serán temporales pero otros tienen el potencial de pasar a planta permanente luego de la temporada. Trabajar en Cervecería Quilmes en 2023 Esta expansión de la fuerza laboral se da a partir de la proyección de demanda esperada para la temporada de verano en el país, y tienen un piso salarial de $184.000. Erica Zamora, Vicepresidente de Quilmes declaró: “Creemos en el valor de ofrecer desafíos y la posibilidad de ser parte de proyectos innovadores….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Chaco superó los 100.000 empleos privados formales

Nación informó que la Provincia registró un total de 100.459 trabajadoras y trabajadores durante octubre de 2022. En un año se registró un aumento de 10.000 empleos registrados. Chaco registró a 100.459 trabajadoras y trabajadores del sector privado en octubre del 2022, así lo informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) en su informe presentado en enero de 2023. La cifra se compone de 94.186 trabajadoras y trabajadores en unidades productivas del sector privado y 6.273 en casas particulares. Los trabajadores registrados se desempeñan en comercios…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

121° JORNADA DEL CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO EN CABA

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de la 121° Jornada del Consejo Federal del Trabajo (CFT), realizada en CABA. Durante el plenario, se trabajó en comisiones con el objetivo de intercambiar experiencias de administración, proponer iniciativas y herramientas para la gestión eficaz en materia de políticas laborales. Las comisiones se estructuraron en Empleo, Salud y Seguridad en el Trabajo, Seguridad Social y Previsional, Policía del Trabajo, Trabajo Agrario, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y toda forma de Trabajo Prohibido, Protección y…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Empleados de comercio con aumento y aguinaldo: cuánto cobrarán en diciembre

Los trabajadores englobados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) cobrarán en diciembre los haberes de noviembre en diciembre. Cómo queda la escala. Los trabajadores englobados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) cobrarán en diciembre los haberes de noviembre con un aumento del 11% junto a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Las cifras brutas calculadas sobre el básico de convenio de abril, impactarán en las seis categorías bajo el concepto de aumento no remunerativo, es decir que no están sujetos…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Creció 9,4% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre

Según el último informe del INDEC el dato arroja un promedio equivalente a 1.551 horas al año por puesto de trabajo. A su vez, se destaca la suba en los puestos de trabajo asalariados no registrados (20,2% interanual).  Las horas trabajadas en el país durante el segundo trimestre del año 9,4% más que en el mismo trimestre del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el Indec, las horas trabajadas en el período alcanzaron a 33.551 millones (anualizadas) y equivalieron a un promedio…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Aceiteros acordaron un aumento de casi 100% y el básico estará por encima de los $220.000

Es la segunda suba más alta en las negociaciones paritarias de este año, tras el 107% que logró el Sindicato del Seguro. Los trabajadores de la industria aceitera lograron un aumento salarial del 98% y el básicos inicial a partir de este mes será de $221.760. El acuerdo contempla una revisión adicional para diciembre próximo y fue firmado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, con los representantes de las cámaras CIARA-CEC,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Empresas recuperadas por trabajadores, paisaje de una Argentina en crisis

 “Lo único que siempre quisimos fue seguir trabajando. Y aunque todavía no estamos como quisiéramos, ya sabemos que se puede”, cuenta Edith Pereira, una mujer bajita llena de energía, mientras recorre los pasillos de Farmacoop, en el sur de la capital argentina. Con orgullo, asegura que es “el primer laboratorio farmacéutico del mundo recuperado por sus trabajadores”. Pereira ingresó como operaria en 1983 a lo que antiguamente era el laboratorio Roux Ocefa, de Buenos Aires, que llegó a tener más de 400 empleados que trabajaban en dos turnos de nueve…

Leer más