Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se firma el convenio para el tren de pasajeros entre Santa Fe y Laguna Paiva

Será esta tarde en la sede del ministerio de Transporte de la Nación. Tras la firma del convenio, se conocerá los tiempos para el llamado a licitación para la construcción de los cuatro apeaderos que se levantarán a lo largo de los 39 kilómetros, además de la puesta en valor de algunas estaciones que ya hay en el trayecto. l ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, firmará esta tarde el convenio para iniciar las obras que permitirán el regreso del tren de pasajeros entre las ciudades de Laguna…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El tren San Martín volverá a ser utilizado para viajar a la provincia de Mendoza

El ferrocarril San Martín irá desde Retiro a las afueras de la capital provincial y las formaciones pararán en Pilar. A partir del mes de abril, el tren San Martín volverá ser utilizado como una opción para viajar a la provincia de Mendoza. El municipio de Pilar quedará establecido como una de sus paradas. La información fue confirmada por Jorge Giménez, a cargo de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos, que depende del Ministerio de Transporte de la Nación. La puesta en marcha del servicio de pasajeros a Mendoza estaba…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

¿Sabías que en Córdoba hay un tren que atraviesa las sierras?

Por Ignacio Risso Es conocido como Tren de las Sierras, tiene más de 134 años de historia y, en la actualidad, se convirtió en un atractivo turístico muy económico. De todos los servicios ferroviarios que hubo en Argentina, uno de los más históricos que ha sobrevivido es el famoso Tren de las Sierras, que antiguamente recorría 147 kilómetros entre Córdoba capital y Cruz del Eje.  Y, a pesar de que en los últimos 50 años ha sufrido múltiples interrupciones, durante la primera década del siglo actual se iniciaron trabajos para recuperar el servicio que aún siguen en…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

A medio año del retorno del tren Rosario-Cañada de Gómez viajaron unas 20 mil personas

A principio de año el boleto pasó de $120 a $300 mientras que la demanda de más frecuencias sigue siendo el detonante para un uso más masivo. A días de cumplirse medio año del retorno del servicio de pasajeros del tren Rosario- Cañada de Gómez tras 45 años de inactividad, poco más de 20 mil personas lo usaron para transportarse entre algunas de las estaciones que comprende su recorrido. Con el correr de los meses, el número de usuarios bajó considerablemente y el 2023 arrancó con un incremento de tarifa y cada pasaje pasó…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El Patagónico: un tren llamado deseo

POR FEDERICO TÁRTARA Las márgenes blancas y espumosas del lago Nahuel Huapi se abren tras una larga hilera de pinos y esa imagen, ahora, opera como un bálsamo, una recompensa para los más de 300 pasajeros que están a minutos de pisar Bariloche. Son las 13.10 horas del día sábado 20 de enero y, esta historia sobre las vías, casi única en el mundo, comenzó 19 horas antes.  Más precisamente en la comarca Viedma- Carmen de Patagones, una zona que oficia como puerta a los vientos fríos y helados de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El pueblo cordobés que creció con el tren y hoy vive gracias a las Salinas

Se trata de San José de las Salinas, a 184 km de Córdoba capital. Fundado en 1848, creció cuando se instaló el Ferrocarril Belgrano que llegaba hasta Recreo, Catamarca. Está a 20 minutos del salar. Por Carola Cinto Fotos Carola Cinto San José de las Salinas es un pequeño pueblito del norte de Córdoba que sobrevive con un poco más de 600 habitantes (Censo 2010) y gracias a la actividad que tienen las Salinas de Córdoba, que quedan a unos 20 minutos del centro. Este pueblo nació en 1848 y originariamente se llamó Villa San José. Pérez del…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Comenzó a funcionar un tren santiagueño convertido al sistema eléctrico

La Universidad de Santiago del Estero presentó la versión con la nueva fuente de energía de un tren urbano que recorre un tramo de ocho kilómetros de la provincia del norte argentino. Por Gabriela Cerioli Un ferrocarril que funcionaba con diesel, llamado Tren al Desarrollo (TAD), comenzó a funcionar adaptado al sistema eléctrico a través del trabajo de un equipo de especialistas del Instituto de Tecnologías Aplicadas (ITA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), y la Universidad Nacional de la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Aceleran la conexión ferroviaria entre Mendoza y Buenos Aires

Reactivarán las vías entre Mendoza y Buenos Aires, donde el tren no funciona desde hace 30 años. El avance del proyecto de Trenes Argentinos, con la conexión entre Mendoza y Buenos Aires, está encarrilado, y así se reflejó con la presencia de Martín Marinucci, junto a la directora de BICE, Gabriela Lizana y al gerente de la Línea San Martín, Luciano Haas. Con el objetivo de reactivar el ramal después de 30 años sin estar en funcionamiento, el proyecto de reactivación de la línea férrea entre Mendoza y Buenos Aires comenzó su camino hacia su funcionamiento. “Iniciamos una exploración…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En quince días el tren llegará hasta la escuela Almafuerte

Este martes se realizó una nueva prueba y se ultiman detalles para que el tren una Paraná hasta la escuela Almafuerte. A futuro, planean llegar hasta La Picada. Trenes Argentinos trabaja en la extensión del servicio que une Paraná con Colonia Avellaneda y ahora la formación llegó hasta La Picada. Las obras son en el marco del Plan de Modernización que lleva adelante el ministerio de Transporte. Se trata de la misma formación que se trasladará un tramo más. En estos meses realizaron tareas de mantenimiento como desmalezado, cambio de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El ferrocarril transportó en julio más de 860.000 toneladas y alcanzó un nuevo récord

El mes de julio marcó el mejor registro mensual de los últimos 30 años. “Tenemos las mejores cifras de transporte de carga por tren desde que se tiene registro”, destacó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.  El ferrocarril transportó en julio más de 860.000 toneladas, constituyendo un nuevo récord, según informó el Ministerio de Transporte. La cifra transportada se alcanzó a través de los trenes de carga, y se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera en todo el país, consignó un comunicado…

Leer más