Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cientos de turistas disfrutaron de la “Santa Paella” de Villa Pehuenia

Desde las 7, los cocineros comenzaron a preparar este tradicional plato de Viernes Santo para los visitantes y locales de Villa Pehuenia-Moquehue. Villa Pehuenia-Moquehue fue sede una vez más de la convocante Paella Gigante que reunió a cientos de vecinos y turistas que se acercaron a llevarse su porción de este tradicional plato de Semana Santa. Desde las 7 de la mañana los cocineros pusieron manos a la obra para que al mediodía de este Viernes Santo muchos pudieran disfrutar de esta comida en familia. Villa Pehuenia Moquehue, fue declarada como la capital…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Turismo 

Recta del Tin Tin, una ruta de Salta diseñada por los incas hace 500 años

Por: Ignacio Risso Tiene aproximadamente 19 kilómetros de longitud, está rodeada por cactus de hasta 3 metros de altura y atraviesa el Parque Nacional Los Cardones. La Recta del Tin Tin es uno de los caminos más sorprendentes del Norte Argentino porque, en simples palabras, es un tramo completamente recto de 19 kilómetros que fue diseñado hace más de 500 años. Así es. A pesar de que la ruta actual no respeta al 100% el trazado original, esta carretera fue ideada por los incas, que trabajaron más de 50 años en ella. Entonces, gracias a su historia y los increíbles…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Vacaciones encarriladas: el uso del tren creció casi 70%

Por: Gonzalo Navarro Según datos de Trenes Argentinos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%. El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones. En el caso de Mar del Plata, en enero…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

¿Sabías que en Córdoba hay un tren que atraviesa las sierras?

Por Ignacio Risso Es conocido como Tren de las Sierras, tiene más de 134 años de historia y, en la actualidad, se convirtió en un atractivo turístico muy económico. De todos los servicios ferroviarios que hubo en Argentina, uno de los más históricos que ha sobrevivido es el famoso Tren de las Sierras, que antiguamente recorría 147 kilómetros entre Córdoba capital y Cruz del Eje.  Y, a pesar de que en los últimos 50 años ha sufrido múltiples interrupciones, durante la primera década del siglo actual se iniciaron trabajos para recuperar el servicio que aún siguen en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Córdoba: los hoteles de Embalse, la opción barata que atrae a turistas de todo el país

Los visitantes pueden disfrutar de vacaciones a un costo de entre 1.500 a 2.000 pesos la noche en un hotel. Por la gran demanda ya no quedan plazas disponibles para lo que resta de la temporada. Por: GABRIELA YALANGOZIAN En el marco del programa de Turismo Social, que depende del Ministerio de Turismo y Deportes, la localidad de Embalse se encuentra colmada de turistas gracias a la posibilidad de poder vacacionar pagando un alojamiento de pensión completa a un costo de entre $1.500 y $2.000 por noche. Ante el costo ínfimo para una estadía…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina está de moda: en 2023 los turistas extranjeros llevan gastados U$S 400 millones

Ya alcanzó niveles prepandemia. En 15 días ingresaron 450 mil personas de otros países. El efecto Copa del Mundo. CABA y el sur, entre los más elegidos. Aerolíneas suma frecuencias desde Europa. Por: Sonia Renison @soniarutera En el stand argentino de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), que se desarrolla hasta hoy en Madrid, sobresale una réplica de la Copa del Mundo. Los visitantes pasan, sonríen, se sacan fotos con ella. Hay un concepto que repiten los operadores, y que le llegó al ministro de Turismo de la Nación: el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

6 trenes turísticos para viajar sin apuro y enamorarse de los paisajes argentinos

SELVA, MONTAÑAS, SIERRAS, RÍOS, LAGOS, LAGUNAS, MAR Y CIUDADES. UNA SELECCIÓN DE VIAJES EN TREN PARA CONTEMPLAR LA DIVERSIDAD DE PAISAJES DE LA ARGENTINA. 1. Tren del fin del mundo Son 7 kilómetros a bordo del tren más austral del mundo, un antiguo ferrocarril impulsado por una locomotora a vapor y que era utilizado en sus inicios para transportar materiales para construir la cárcel de Ushuaia. Los (ahora) elegantes vagones enfilan hacia el Parque Nacional de Tierra del Fuego atravesando el Cordón del Toro, el puente Quemado sobre el río…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Compartieron conocimientos sobre vino en Estancia Grande

Instituciones nacionales y provinciales participaron del encuentro “Ciencia y vino”. La iniciativa fue organizada por la Mesa Vitivinícola Provincial. Buscan impulsar una nueva actividad económica: la vitivinicultura aliada a la gastronomía, al turismo y a la hotelería. Por María José Rodríguez Detrás de una simple botella de vino hay mucho más que solo una bebida que le gusta a muchas personas en todo el mundo. Propone varietales que se pueden combinar con miles de sabores. Es perfecto  para disfrutar en solitario, con amigos o en familia. Algunos prefieren en copa…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las fiestas de la Yerba Mate y la Madera generaron en conjunto un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos

Tras haberse realizado las fiesta de la Madera y de la Yerba Mate, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán reveló que se generó un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos. “Días atrás acompañé al gobernador Oscar Herrera Ahuad durante la presentación de un informe elaborado por el Ministerio de Turismo, que refleja el importante impacto económico generado por las últimas ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles y la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente”,expresó Safran a través de sus…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El pueblo cordobés que creció con el tren y hoy vive gracias a las Salinas

Se trata de San José de las Salinas, a 184 km de Córdoba capital. Fundado en 1848, creció cuando se instaló el Ferrocarril Belgrano que llegaba hasta Recreo, Catamarca. Está a 20 minutos del salar. Por Carola Cinto Fotos Carola Cinto San José de las Salinas es un pequeño pueblito del norte de Córdoba que sobrevive con un poco más de 600 habitantes (Censo 2010) y gracias a la actividad que tienen las Salinas de Córdoba, que quedan a unos 20 minutos del centro. Este pueblo nació en 1848 y originariamente se llamó Villa San José. Pérez del…

Leer más