Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Para la UIA, la actividad fabril se recuperó en noviembre y cerró 2022 con números positivos

La medición de producción industrial mostró una mejora de 0,2% ese mes en comparación con octubre. El Indec había reflejado un avance de 0,8 por ciento. Preocupación entre ejecutivos por insumos e inflación Por: Mariano Boettner La actividad industrial mostró un repunte en la parte final del año y se recuperó en noviembre tras una desaceleración, que había registrado el mes anterior. La producción fabril se perfila para haber terminado el 2022 con un avance superior al 7% en relación con 2021. De acuerdo al último informe de la Unión Industrial Argentina, en noviembre la actividad industrial registró una suba de…

Leer más
Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

La CGT ratificó la marcha del 17 de agosto: “contra la especulación económica y los formadores de precios”

Para la Central Obrera “son los que provocan una inusitada situación de pobreza y profundizaron el proceso inflacionario”. Un sector propuso hacer la protesta frente a la Unión Industrial, la Sociedad Rural y la Asociación Empresaria Argentina, pero la idea fue desestimada. El Consejo Directivo de la CGT ratificó la movilización del próximo 17 de agosto desde el Obelisco hacia la Plaza de los Dos Congresos en rechazo de «la especulación económica» y en demanda de «soluciones claras», y condenó a «los formadores de precios que agudizan el proceso inflacionario…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Daniel Scioli arrancó a fondo y se reunió con todos los sectores

Daniel Scioli muestra hiperactividad y se reunió con diversos sectores de la industria; a la vez que ya tiene un plan para frenar el “festival de importaciones” El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, asumió en el Gabinete Nacional con el ánimo de hacerse notar, y en un día se reunió con todos los principales sectores de la industria y la producción argentina. En primer lugar, este martes Daniel Scioli eligió encontrarse con un conocedor de la industria como el empresario textil y ex titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, quien…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

El audio completo del discurso que incendió la UIA: De Mendiguren desnuda los manejos de Techint

EXCLUSIVO: Página/12 tuvo acceso a la grabación de la reunión en que Paolo Rocca hizo elegir a Daniel Funes de Rioja. La catarsis de De Mendiguren permite advertir, en la voz de uno de los más conocidos miembros del mundo empresarial, cómo se mueve el grupo Techint, una de las dos cabezas de la conducción política del poder económico que no disimula la ultraoposición al gobierno de Alberto Fernández. Por Alfredo Zaiat En estos días se conocieron fragmentos de la intervención de José Ignacio de Mendiguren en la reunión que consagró al abogado…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Sorpresa en Casa Rosada: qué dijo Guzmán que terminó en un aplauso cerrado de los empresarios

El ministro de Economía tomó la palabra en medio de la discusión por el acuerdo de precios y salarios. Prometió “premisas sensatas” y evitar las “promesas rimbombantes”. El Museo del Bicentenario fue testigo de un hecho que hace muchos años no sucedía en la historia reciente de la Argentina: un ministro de Economía -en este caso Martín Guzmán-, terminó de exponer sus conceptos sobre los planes económicos del Gobierno y cosechó un sorpresivo aplauso cerrado de los empresarios más importantes del país. ¿Qué fue lo dijo Guzmán a los empresarios reunidos en el…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Vicepresidente de la UIA afirmó que el acuerdo “no es una buena noticia para la industria nacional”

Además indicó que “es fácil hablar de la necesidad de exportar pero la caída del salario real y del consumo interno es el verdadero problema de la industria”. El vicepresidente de la UIA, Guillermo Moretti, afirmó hoy que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) “no es una buena noticia para la industria nacional”. “El acuerdo no es una buena noticia para la industria nacional”, afirmó Moretti, quien reconoció que los empresarios aún tienen “varios interrogantes” sobre el pacto. El dirigente fabril explicó que “la Unión Industrial no…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Para la UIA lo peor todavía no pasó

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, sostuvo que el 2018 fue “muy malo” pero advirtió que la organización empresaria está “más que preocupada” por el año próximo. “Hay una baja generalizada de la industria en el último semestre, no hay sector que se haya salvado del parate. El año es muy malo y la perspectiva para el siguiente nos tiene más que preocupados”, sostuvo el dirigente. Según los últimos datos del Indec, la producción industrial cayó en octubre un 6,8 por ciento, el sexto mes consecutivo de baja. Así, la…

Leer más
Economía Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La UIA cuestiona: “Si la sociedad quiere suicidarse, seguirá con este modelo”

El vicepresidente tercero, Guillermo Moretti, criticó las altas tasas de interés y afirmó que “son de quiebre para cualquier empresa” El vicepresidente tercero de la UIA, Guillermo Moretti, dijo hoy que “si la sociedad quiere suicidarse seguirá con este modelo económico” y advirtió que las altas tasas de interés que se pagan “son de quiebre para cualquier empresa”. Además, precisó que las pymes están pagando tasas superiores al 90%. “Tendremos que ver cómo aguantamos, cómo esperamos, cuánto aguanta la sociedad. La salida es cambiar este modelo. Esto es la realidad. Ahora, si…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Industriales advirtieron por dificultad de pymes para acceder a financiamiento

La Unión Industrial Argentina alertó que las dos principales líneas oficiales de crédito dejarán de estar vigentes en 2018. El crédito al sector privado “está estancado desde comienzos de la década”, indicaron. La Unión Industrial Argentina (UIA) reiteró hoy su preocupación sobre las dificultades que registran las micro, pequeñas y medianas empresas para acceder al financiamiento y advirtió que las dos principales líneas oficiales de crédito dejarán de estar vigentes en 2018. Así se desprende de un informe elaborado por el Departamento Pymi de la UIA en el que se destacó…

Leer más