Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La tradición vitivinícola renace en Entre Ríos

Con establecimientos pequeños y jóvenes, la producción de vino en la provincia entrerriana tiene mucho para crecer. El caso de un emprendimiento familiar que lleva once años de trayectoria y hoy produce cerca de 800 kg de uva por hectárea al año. Por Patricia Corradini Entre Ríos tiene un importante antecedente en el cultivo de la vid que se remonta a mediados del siglo XIX, con la llegada de los primeros inmigrantes al país. Por ese entonces, llegó a posicionarse como la cuarta provincia viñatera a nivel nacional. Sin embargo, ese…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Industria del vino: buscan aplicar la inteligencia artificial para mejorar aún más su productividad

Dos jóvenes especialistas en machine learning de la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet emplean herramientas para contar con más precisión las uvas y proyectar las futuras cosechas de forma planificada. Por Pablo Esteban Mendoza, tierra de vinos, productores y bodegas emblemáticas, además, posee científicos y científicas que trabajan en aplicar las herramientas del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, con el objetivo de responder a las necesidades de la producción. Es el caso de los jóvenes investigadores Emmanuel Millán y Tatiana Parlanti que, desde la Facultad de Ciencias Exactas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Neuquén presentó su vendimia en forma virtual y brindó por el encuentro en 2022

Con el epicentro en San Francisco Del Chañar, la Vendimia Neuquina 2021 fue lanzada en formato virtual, pero invitaron al evento presencial del 7 al 10 de abril de 2022. La ocasión reunió a enólogos, dueños y fundadores de bodegas provinciales y presentaron sabores que acompañan. De manera virtual, pero con la promesa de chocar las copas de manera presencial en 2022, se lanzó la Vendimia Neuquina 2021, que busca visibilizar los vinos del sur, con su propia identidad y características. Con el Municipio de San Francisco Del Chañar como…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La Cooperativa Vitivinícola FECOVITA fue seleccionada por el Proyecto Kaizen Tango de impulso de Industria Nacional Argentina

FECOVITA es una de las 20 empresas seleccionadas para participar del Proyecto Kaizen Tango, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA, por su sigla en inglés) para fortalecer la industria nacional a través de la asistencia técnica a PyMES. El Ing. Eduardo Sancho, Presidente de FECOVITA, señaló que “el trabajo en equipo, confianza, e innovación constante son parte inherente de la filosofía de FECOVITA. Con este programa, apuntamos a aumentar…

Leer más
Economía Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La mitad de las economías regionales está en crisis

El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en julio 10 sectores productivos con signos de crisis, dos menos que los registrados en junio, sobre un total de 19 actividades relevadas. Ante este panorama, el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, reclamó “un tratamiento diferenciado en las tasas de interés para sectores como la lechería y el arroz” y reiteró la necesidad de realizar mejoras en la infraestructura, como caminos y trenes “para bajar los costos y hacer más competitiva nuestras producciones Los cultivos que presentan perspectivas favorables…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Con el vino no jodan: caen cerca de 20% el consumo y la exportación

Por Nicolás Razzetti.- Las últimas estadísticas sobre el negocio vitivinícola, que corresponden al mes de abril, indica una caída significativa del consumo interno y de las exportaciones de vino. De acuerdo con los datos publicados por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas, en abril de este año se consumieron 67,01 millones de litros, lo que significa una caída del 16,5% respecto de igual mes del año pasado. El 75,5% de ese consumo además fue de vinos sin mención varietal (usualmente más económicos), mientras que 20,3% correspondió al tipo varietal. Además, el…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Impuesto al vino: indignación en Mendoza contra el proyecto de Macri

Los principales referentes del sector se oponen al aumento del 10% de los impuestos. MENDOZA.- Mendoza está en pie de guerra por el vino. Los principales referentes del sector han plantado bandera contra el proyecto presidencial de aumentar 10% los impuestos internos a la bebida nacional, al que consideraron “aberrante”. Mientras, ante la embestida de los bodegueros, el gobierno provincial intenta poner calma, asegura que lograron revertir la intención inicial de Nación de una suba del 25% y promete dar pelea ante las autoridades de la Casa Rosada para lograr…

Leer más
Economías Regionales 

Fecovita dice que la caída del 10% en el consumo de vino, pone en riesgo el trabajo de pequeños y medianos productores

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) anunció una caída del 10% en el consumo vínico durante 2016 y desde Fecovita aseguran que esta situación pone en riesgo el trabajo de entre 5.000 y 10.000 pequeños y medianos productores. Eduardo Sancho (foto), presidente de Fecovita, entidad cooperativa de segundo grado que nuclea a 5.000 productores de Mendoza, San Juan, Catamarca y Salta, señaló que “el porcentaje de caída se traduce en 25 mil hectáreas productivas menos, situación alarmante que  se puede revertir con el cooperativismo”. “El mercado es lo que más…

Leer más