Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La madera y el tabaco ya entraron al dólar agro, el té y la yerba lo harán más adelante

Se publicó hoy una resolución de AFIP que puso en vigencia al dólar diferencial para economías regionales. Incluye a una amplia variedad de productos de la forestoindustria, entre ellos pasta celulósica y tableros de partículas, además de tabaco. El té entró a medias por un error que mañana se corregiría y los yerbateros tendrán que esperar un poco más pero también entrarán, afirman. El dólar a 300 pesos ya es una realidad para un importante grupo de exportadores de Misiones y en los próximos días esa lista se extendería. Hoy…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Yerba mate para almacenar energía

Científicos argentinos estudian la producción de carbones activados, que se usan para dispositivos de almacenamiento de energía, con desechos de la yerba mate.  En lugar de terminar en rellenos sanitarios, la yerba que se descarta una vez que el mate se lavó (más de un millón de toneladas anuales en Argentina) se puede utilizar para generar carbones activados, elementos clave para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía y otras aplicaciones, según publicaron investigadores argentinos en el Journal of Environmental Management. La propuesta sienta el primer precedente a nivel…

Leer más
Economías Regionales 

Precio de la yerba mate | El 20 de marzo hay una nueva reunión y los productores insisten con el pedido de 120 pesos por kilo

Ariel Steffen, productor de San Pedro, contó que ayer hubo una nueva reunión en el INYM y que pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes 20 de marzo. Aguardan que la Comisión Asesora Regional (CAR) N° 9 defina los jornales de tareferos y trabajadores de los secaderos. En el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ayer tuvo lugar una nueva reunión para definir el precio de la yerba mate, encuentro que pasó para el próximo 20 de marzo, oportunidad en la cual espera contar también con el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Desde el INYM avanzan con las negociaciones para exportar yerba mate a Bangladesh

María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), comentó que se realizan las gestiones pertinentes para potenciar la exportación de yerba mate a Bangladesh. En esa misma línea, destacó la calidad de la yerba mate que se produce en Misiones que permite la comercialización internacional permitiendo el crecimiento económico. Ayer se llevó a cabo una reunión en Cancillería en la que se habló sobre la organización de una misión comercial que tendrá lugar a fines de febrero en Bangladés y la India….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Explota la curiosidad por la yerba en todo el mundo gracias a la selección

El sabor de la bebida y la fascinación de los futbolistas de Argentina por ella es un tema que despierta gran atención en Qatar. La voz de los jugadores y una promoción inesperada. La delegación de la Selección Argentina de fútbol, que totaliza unas 75 personas, llevó 500 kilos de yerba mate al mundial de Qatar y sus jugadores fueron observados bebiendo la infusión en fotos y videos que se viralizaron por todo el mundo despertando una notable curiosidad acerca del sabor y la fascinación sudamericana por esta infusión. Uno de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Juan José Szychowski, presidente del INYM: “Hay empresas que quieren quedarse con toda la riqueza del sector”

El titular del organismo yerbatero pidió por “una cadena productiva sustentable y con la mayor cantidad de actores”. Además, se mostró molestó por la foto de la yerba uruguaya con la Selección argentina porque sostuvo que esa imagen fue filtrada para generar discordia. “Llevaron yerba correntina y misionera también”, agregó. El 2022 está llegando a su fin y el sector yerbatero empieza a despedir un año especial donde los pequeños y medianos productores y las industrias han acentuado los conflictos que históricamente los ha separado, los primeros acompañados por el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las fiestas de la Yerba Mate y la Madera generaron en conjunto un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos

Tras haberse realizado las fiesta de la Madera y de la Yerba Mate, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán reveló que se generó un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos. “Días atrás acompañé al gobernador Oscar Herrera Ahuad durante la presentación de un informe elaborado por el Ministerio de Turismo, que refleja el importante impacto económico generado por las últimas ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles y la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente”,expresó Safran a través de sus…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Las mujeres de Cuatro Bocas y una vida dedicada a la yerba mate

La fotógrafa Magalí Druscovich siguió durante años a un grupo de trabajadoras del pueblo del norte de la provincia de Misiones, donde viven 94 familias que dependen de los seis meses al año en los que la cosecha les da trabajo. Imágenes de una tradición atravesada por historias de desigualdad y pobreza. 1 / 20 | Foto: Magalí Druscovich. 2 / 20 | Lidia Correa comenzó a trabajar en la cosecha de la hoja de yerba cuando tenía nueve años. Hoy tiene 41: “Tengo que levantarme a las tres de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Según el INDEC, las economías regionales aportaron u$s8.000 millones en los primeros siete meses del 2022

Las economías regionales cumplen un rol estratégico en la economía la Argentina, no solo como generadoras de divisas sino también de empleo y lo que significa su derrame en las provincias en las que desarrollan su actividad. Desde la pesca, pasando por la lechería, la vinicultura, la avicultura, la producción de limones y derivados hasta el arroz, todos estos y más alimentos produce Argentina, justamente en una era en la que alimentar al mundo se convirtió en todo un desafío. En este marco los datos son alentadores en cuanto a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Yerba mate | Pequeños y medianos productores de Oberá lanzaron una marca propia

La Cooperativa Agrícola Km 16 dio paso más en su camino hacia la industrialización del producto de sus socios. Primero fue el secadero, ahora una marca propia: Progreso, con la que esperan llegar a toda la provincia y, en una segunda etapa, al resto del país. Buscan capturar la rentabilidad del eslabón industrial. La nueva marca fue presentada esta mañana en el Mercado Concentrador de Posadas. En la oportunidad, Joselo Koch representante de la Cooperativa Km 16, consideró que se trata de un nuevo paso hacia el crecimiento en la…

Leer más