Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las exportaciones de yerba mate y tabaco crecieron en dólares y toneladas durante el 2022

La quita de retenciones o un dólar diferencial se han convertido en el principal reclamo de los sectores exportadores argentinos, que vienen acusando pérdida de competitividad en el mercado internacional, ante falta de medidas de Nación que fomenten las exportaciones. Los pedidos no son aislados, sino que se repiten a lo largo y ancho del país. En Misiones, el propio Gobierno provincial ha acompañado el reclamo del sector exportador de la Tierra Colorada y los ha elevado a las autoridades nacionales, quienes aún no dan respuesta. La caída de competitividad queda…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Un tallercito familiar entre las estrellas: los Obregón hacen los mates de Argentina en Qatar

Una empresa de dos hermanos correntinos de Mercedes fabricaron los 50 mates que viajaron con la Selección. Son de calabaza con el nombre de los futbolistas tallados en bronce. Por: Andrés Burgo @Andres_Burgo En Uruguay 1930, el primer Mundial de la historia, el entonces presidente de la FIFA y creador de las Copas del Mundo, el francés Jules Rimet, descendió del barco junto a las cuatro selecciones europeas que llegaron para participar en Montevideo –Francia, Rumania, Yugoslavia y Bélgica– con un trofeo hasta entonces desconocido pero que luego se convertiría en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La yerba de la Selección en Qatar es de una cooperativa correntina

Ver una marca nacional en el equipaje de la selección que nos va a representar en el Mundial de Qatar 2022 le sacó una sonrisa a más de uno. La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, que produce la famosa yerba Playadito, y que el miércoles se desayunó con una publicación en la red social Twitter que confirmaba que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le lleva a Lionel Messi y compañía ese producto para cuando tomen mate en la concentración. Si bien es verdad que una parte del equipo usa la uruguaya Canarias (que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Construyen un secadero de té y yerba mate

Campo Viera se posicionará como la primera localidad misionera con un secadero mixto a partir de una infraestructura única. Avanza vertiginosamente una fuerte apuesta al desarrollo local en la provincia de Misiones, que posicionará a Campo Viera como la primera localidad con un secadero mixto de yerba mate y té. La planta será la primera en su tipo en la provincia y generará ventajas diferenciales de logística y costos ya que disminuirá el gasto de energía así como también de mantenimiento de maquinaria e infraestructura. Al respecto, el actual presidente…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Tareferos, el documental que visibiliza la explotación de los chicos en los yerbales

Su director, Claudio Altamirano, explora las razones profundas del trabajo infantil en el campo y reclama por “un rol activo del Estado para garantizar los derechos de los gurises”. Por: Nicolás G. Recoaro @ngrecoaro Las manitos lastimadas, curtidas, agotadas de tanto cortar ramas y hojas en el yerbal. “Trabajamos de día para comer de noche”, dicen los gurises al cierre de Tareferos, el flamante cortometraje de Claudio Altamirano. Su nuevo documental echa luz sobre las oscuras raíces que hacen crecer la vulneración de los derechos de las infancias, juventudes y familias pobres…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Yerba: pretenden 13,50 pesos por kilogramo “o habrá paro general”

Héctor “Cacho” Bárbaro advierte que si no respetan el precio de la yerba, habrá un paro general nunca visto, dijo. Pretenden un piso de 13,50 pesos por kilogramo. En eso, el sector yerbatero está muy unido, dijo el presidente del Pays. Y advierte que si no respetan esa postura, “no vamos a permitir que circule yerba por las rutas de la provincia. Tenemos hasta marzo para que se defina la situación del precio”. San Vicente (Miércoles 20 de febrero).El presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor “Cacho” Bárbaro, celebró…

Leer más
Ciencia y Educación Justicia NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

La utilización urbana de Glifosato queda prohibida en Misiones

La utilización de Glifosato y otros plaguicidas de naturaleza biocida serán prohibidos en todo el ámbito urbano de la provincia. La Cámara de Representantes sancionará esta noche una ley elaborada por el diputado Sereno que tuvo amplio acompañamiento.  De esta manera se toma partido en la tensión objetiva entre privilegiar la producción intensiva y los derechos humanos y ambientales afectados por las secuelas tóxicas de los plaguicidas. Posadas (Jueves, 18 de octubre) La Cámara de Representantes sancionará hoy una ley por la que establece la prohibición de la utilización de…

Leer más